lunes, 31 de enero de 2011

Corrupción de los políticos

Pensiones, ¿una tomadura de pelo?: "Los datos de la EPA que hemos conocido recientemente no dejan margen a la duda. La reforma del mercado laboral llevada a cabo por el Gobierno no ha servido para fomentar la contratación de trabajadores, sino todo lo contrario. El número de personas desempleadas sigue subiendo (20,3%), hay más parados de larga duración (80% de ellos mayores de 45 años), más familias con todos sus miembros desempleados (1.328.000) y la tasa de paro de los más jóvenes llega al 42%. Al mismo tiempo hemos conocido también que la natalidad en nuestro país descendió en 2010, consecuencia lógica de lo anterior y auténtico desastre para el país, que sigue viendo cómo se envejece la población. Y como son incapaces de solucionar ambos problemas, nos plantean una reforma del sistema de pensiones que de nuevo supone un retroceso social, al reducir entre un 15% y un 20% la pensión que recibiremos los futuros jubilados. Es decir, en vez de atajar las causas del problema, descenso de cotizantes por el altísimo paro y envejecimiento de la población por el descenso continuado de la natalidad, obligan a los que ya tienen trabajo a sostener el sistema durante más tiempo, e impiden el acceso al mismo a los más jóvenes y a los mayores de 45 años que podrían estar contribuyendo a hacer sostenible el sistema, y por otro lado tampoco se fomenta la natalidad para rejuvenecer la población. Siendo esta la situación, ¿por qué se felicitan los agentes sociales (Gobierno, sindicatos y empresarios) del acuerdo para modificar el sistema de pensiones y lo presentan como un gran éxito nacional? Sin duda es un éxito, pero no para el país, sino para nuestros actuales gobernantes, los mercados.- Fernando Manuel Manzano. Madrid."

No hay comentarios: