lunes, 30 de mayo de 2011

Diccionario partidista

Diccionario partidista: "

El Diccionario Biográfico Español, que ha costado 6,4 millones al erario público, no hace una sola referencia a la represión franquista. El diccionario también afirma que Aznar perdió las elecciones porque el PSOE se aprovechó del desastre del 'Prestige'. El autor de la reseña del caudillo es Luis Suárez Fernández, un historiador vinculado a la Fundación Francisco Franco, y el perfil que dibuja es el de un gobernante católico, inteligente y moderado. Relacionada: www.meneame.net/story/historia-pais-43-000-vidas

etiquetas: diccionario, real academia historia, revisionismo

votes

» noticia original

"

El gobernador del Banco de España confunde a los españoles

El gobernador del Banco de España confunde a los españoles: "

Ni veinticuatro horas ha esperado el gobernador del Banco de España, desde que se cerraran los colegios electorales, para volver a la carga tratando, una vez más, de hacer pasar las medidas económicas que reclama la banca y la gran patronal como las que interesan al conjunto de la población.


Ante su insistencia, es preciso que la ciudadanía sepa que lo que difunde el gobernador no responde a un criterio indiscutido ni es una verdad científica que haya que acatar inexcusablemente porque no haya otra alternativa posible para resolver los problemas de nuestra economía.


La gente debe saber que lo que dice el gobernador solo es el resultado de preferencias políticas y de juicios ideológicos acerca del mejor o peor funcionamiento de la economía y, por tanto, que sus propuestas no tienen por qué tomarse como una verdad que esté fuera de toda discusión y que haya que acatar sin remedio.


Las propuestas del gobernador no tienen fundamento científico definitivamente contrastado, no todos los economistas científicos están de acuerdo con ellas, ni se puede demostrar que sean mejores que otras para crear empleo y salir de la crisis. Es más, lo que sí sabemos, porque la experiencia lo ha demostrado, es que cuando se toman las medidas que él viene proponiendo (y que casualmente son las que suscriben la banca y la gran patronal) lo que mejora son las rentas y los beneficios de los bancos y de las grandes empresas mientras que empeoran los de los trabajadores.


En esta última ocasión, el gobernador ha impartido una conferencia en la Asamblea anual del Instituto de Empresa Familiar en la que ha vuelto a insistir en ideas que no son ciertas y de nuevo con un doble intento: por un lado, hacer que la crisis la paguen quienes la sufren sin haberla provocado para que sus causantes salgan de ella con más beneficios y mejores condiciones de negociación y poder, y por otro, disimular las responsabilidades que el propio gobernador y el Banco de España en general han tenido en la gestación de la crisis como consecuencia de su incompetencia y de su complicidad con el capital privado.


En este texto me limitaré a señalar las ideas divulgadas en esta conferencia que me parecen claramente falsas y que creo más importantes porque tienen una nefasta influencia sobre la política económica que se debería seguir para salir de la crisis.


Exculpar a la banca


Afirma el gobernador que 'el problema del sistema bancario español estaba limitado a una parte del sector de cajas de ahorro'.


El gobernador confunde a la población porque la realidad es que no se ha hecho un test que realmente pueda dar a conocer el estado patrimonial de todo el sector financiero. En lugar de ello, el Banco de España hizo los cambios legales oportunos con el fin de que la banca privada pudiera disimular mediante argucias contables su verdadero nivel de deterioro patrimonial, de modo que no es verdad que la crisis de sector financiero haya afectado solo a las cajas. Y, en todo caso, tendría que haber dicho que si a algunas les ha afectado de una manera especial ha sido por haberse desnaturalizado y haber copiado el modo de actuar de la banca privada que dio lugar a la crisis, dejando de lado el interés social que deberían haber perseguido..


La prueba de ello es bien clara: si, según el gobernador, la situación de la banca privada es sólida, ¿cómo se puede explicar la escasez de crédito que sufren nuestras pequeñas y medianas empresas y familias? Si los bancos son tan sólidos, ¿por qué dejaron de darlo?


Lo que ocurre es que para encubrir a la banca privada, el Banco de España viene manteniendo la misma tesis que los banqueros: no hay escasez de oferta de crédito por parte de la banca sino...¡falta de demanda solvente por parte de los sujetos económicos! Y tiene la osadía de decir que lo que ha ocurrido es que, después de una larga época de crédito abundante, se ha contenido la demanda.


¡Que le pregunten a los pequeños y medianos empresarios a ver si es que no necesitan crédito o es que no se lo ofrecen, o que solo se lo ofrecen en condiciones inalcanzables los bancos 'sólidos' a los que protege el gobernador! ¿Acaso la demanda era más solvente en los años del boom crediticio?


Culpar a las normas que protegen a los trabajadores


La segunda idea completamente falsa que lanza el gobernador es que las tasas de paro tan altas que sufre nuestra economía se deben 'a las dificultades que ofrece nuestro marco legal e institucional a la creación de empleo'. Y, en consecuencia, lanza la idea de que 'con las instituciones adecuadas (que no menciona porque sabe el mal efecto que tiene pero que todos sabemos cuáles son), no sólo los empresarios podrían ofrecer un mayor número de empleos que fueran rentables para sus empresas sino que, y esto es más importante, los trabajadores tendrían la opción de decidir si quieren aceptar o no esos puestos de trabajo'.


Esta idea es falsa porque los empresarios (aunque dispusieran de las instituciones laborales más favorables a sus intereses: despido sin costes, negociación trabajador a trabajador, salarios los más bajos posibles, etc...) no contratarían más empleo si no tuvieran asegurada la demanda suficiente para su producción y beneficios suficientes. El gobernador engaña a la gente con una idea que fue desechada por economistas notables hace ya casi cien años: para que una empresa contrate no es suficiente con que tenga bajo coste sino que debe tener suficiente ingreso. Y resulta que la propuesta que hace el gobernador siguiendo los dictados de la gran patronal, podría se adecuada para alguna empresa o para algún grupo de ellas (para aquellas cuyo ingreso no dependiera de la demanda generada por los salarios de los trabajadores), pero no para la gran generalidad de las empresas que crean empleo en España que son las medianas y pequeñas y cuya demanda sí depende del poder de compra de los trabajadores españoles.


Hay que decirlo bien claro: la política que defiende el gobernador no es la que va a crear empleo porque sabemos que es la misma que se ha venido aplicando en los últimos años y la que justamente ha producido que la actividad económica y, por tanto, el empleo sea menor. Con sus propuestas de reforma laboral no solo no se va a crear más empleo sino que se va a destruir más porque con ellas se debilita aún más la demanda efectiva de la que viven las pequeñas y medianas empresas que crean la inmensa mayor parte del empleo en España.


Y para justificar sus medidas favorables a las grandes empresas (que efectivamente no necesitan demanda proveniente de los salarios españoles porque la tienen en otros mercados globales) al gobernador ni siquiera le importa alterar la lógica de los procesos económicos para seguir confundiendo y atemorizando a la gente. Así dice que 'si no se eliminan los obstáculos a la creación de empleo, los mercados acabarán percibiendo que la única forma que tendrá España de recuperar la competitividad dentro de la unión monetaria será la de mantener unas tasas de crecimiento del PIB muy bajas durante muchos años'.


Primero, sus anteojeras le hacen confundir los obstáculos que crean desempleo, olvidando que los mayores son la falta de financiación y de demanda. Y luego razona al revés. Lo que hoy día se está produciendo es justamente lo contrario: son las políticas que propone el gobernador las que constituyen un formidable obstáculo para que se produzca crecimiento económico (sin entrar ahora a valorar que esto por sí mismos sea beneficioso desde otros puntos de vista) y eso es lo que impide que se cree el suficiente empleo. De hecho, se adoptan así porque esos bajos niveles de empleo son los que permiten mantener salarios bajos y aumentar así el beneficio, que es lo que realmente se persigue.


Y es la política de bajos salarios y de bajo gasto público que propone el gobernador para defender los intereses de la banca (que así encuentra más demanda para su oferta de crédito) y de la gran empresa (por las razones que ya he señalado) la que en realidad impide que aumente la productividad y la que impone un tipo de competitividad empobrecedora para nuestra economía porque imposibilita que aumente el necesario capital social, la formación, los incentivos para la innovación, etc. Basta ver que la actividad económica que ha aumentado en los últimos años en que han predominado estas políticas ha sido la que conlleva empleo precario y baja productividad: construcción y servicios personales de todo tipo, principalmente.


La ideología decimonónica del gobernador


Como ya he explicado en otros textos, para defender sus propuestas el gobernador, como los economistas liberales, se sirve de un modelo de análisis que establece que la causa del desempleo se encuentra solo en el mercado de trabajo y que, por tanto, para combatirlo, lo único que hay que hacer es eliminar trabas a la contratación, evitar todo lo que frene la bajada de salarios y acabar con la protección de los trabajadores (sindicatos, convenios, leyes...).


Es un modelo que sabemos que es falso desde hace ya casi un siglo porque la creación de empleo por parte de las empresas depende, sobre todo, de lo que ocurra en el mercado de bienes y servicios. Es evidente que las normas laborales deben ser adecuadas pero por mucho que lo sean, como he dicho antes, si no hay demanda para las empresas no contratarán a un solo trabajador por muy bajo que sea su salario.


Combatir el gasto público


El gobernador también se suma a la cruzada para imponer políticas de austeridad. Una de las más grandes barbaridades de las políticas neoliberales en estos momentos.


Ya he dicho que el problema es que el gobernador parte de un diagnóstico erróneo, como resultado de sus anteojeras ideológicas liberales: no es capaz de contemplar que lo que en realidad paraliza la actividad económica y la creación de empleo es la falta de demanda y la carencia de financiación suficiente y no las normas laborales.


Por tanto, si se sigue sin añadir financiación y si encima se restringe aún más la demanda cortando la que proviene del sector público lo que ocurrirá, por muchas normas que se cambien, como propone el gobernador, es que el motor de la economía se queda con todavía menos gasolina.


A muchos lectores y lectoras este último juicio, aunque le pueda parecer elemental, les resultará increíble y seguro que responderían: ¿pero cómo es posible que un gobernador que usted se dice que defiende a las empresas propone una política que se afirma que disminuye la demanda y, por tanto, que les reduce el beneficio?


La respuesta es fácil: el gobernador no defiende a todas las empresas por igual. Lo que acabo de señalar hunde a las pequeñas y medianas que ni tienen financiación propia ni más demanda que la que viene del mercado interno. Pero esa política lleva a pagar menos impuestos, a disminuir la provisión pública de bienes y, al fin y al cabo, no afecta, como dije, a las empresas que venden fuera de España. Lo que ocurre es que a éstas últimas se les está permitiendo que se desentiendan de financiar la economía a través de impuestos mientras que el menor gasto público que deteriora los servicios públicos les abre un nuevo yacimiento de beneficio en los servicios privados con mano de obra cada vez más barata.


Además, y como también se ha puesto de evidencia en estudios empíricos, tampoco es verdad que estas políticas de austeridad lleven a soportar menos deuda (La política de austeridad del gobierno español puede generar más deuda que las de estímulo fiscal ). Quizá todo lo contrario. Como la economía crece menos, se termina por tener que endeudarse más y hay que hacerlo a primas más elevadas porque los mercados entienden que va peor. Es decir, que la austeridad no arregla el problema mientras que termina por convertirse en un negocio para la banca que es la que financia la deuda y la que se enriquece con ella.


Las preocupaciones del gobernador


Al menos, no se puede decir que el gobernador no oculte sus intenciones. Lo dice bien claro cuando afirma, dirigiéndose al gobierno y a los parlamentarios como si fuera el dueño de sus voluntades y el dirigente de los designios de la nación, que 'debemos concentrarnos en aliviar las preocupaciones de los mercados'.


¡Qué dulzura! Claro, no se va a concentrar el gobierno y el Parlamento en aliviar las preocupaciones de los trabajadores y trabajadoras en paro, de los jóvenes que no van a tener en empleo, de los pensionistas o de los miles de pequeños y medianos empresarios o de autónomos que se arruinan porque el Banco de España es incapaz de conseguir lo que es su obligación, que se restaure el flujo de financiación que necesitan y que los bancos dejen de estafar a sus clientes y de especular destruyendo riqueza productiva.


El gobernador nos dice que tenemos que aliviar a los mercados, o sea, a los banqueros e inversores que ganan miles de millones de euros especulando contra nosotros y llevándose sus beneficios lejos del fisco a los paraísos fiscales. Y además nos señala sin tapujos, no vayamos a equivocarnos, a quién echar la culpa y a quién no: 'Culpar de esto a la maldad o avaricia de los mercados sería una pérdida de tiempo', nos dice el bueno del gobernador.


Claro que sí. Es mucho más eficaz echársela, como hace él, a los parados que no quieren trabajar porque seguramente estarán más cómodos yendo cada día a jugar al golf o a los empleados que ganan unos cientos de euros pero cuyo afán de ganar unos pocos más le parece al gobernador que desastibiliza la economís y le quita el empleo a los parados, o a los pensionistas, que lo único que quieren es jubilarse cuanto antes para disfrutar de pensiones millonarias como si fueran un banquero cualquiera, o a las administraciones públicas, que tienen que dedicarse como pueden a tapar el agujero que han provocado los bancos que debía de haber controlado el gobernador... ¡Qué gran sensibilidad y sentido de la justicia los del gobernador! ¡Qué gran economista y qué gran servidor del Estado!!


Y lo que no dice el gobernador


El gobernador, en suma, se ha dedicado una vez más a pontificar contra las normas laborales, sin decir claramente, eso sí, que lo que pide es menos costes laborales, nada de convenios colectivos, fuera sindicatos, más recortes de gasto público, privatizaciones de servicios públicos y acabar con los privilegios desorbitados que en su opinión tienen los trabajadores españoles (de quien, qué casualidad, se le olvida decir que llevan casi veinte años perdiendo poder adquisitivo) debido a las normas laborales existentes.


El gobernador se mete allí donde no lo llaman, porque ni a él ni al Banco de España le corresponde dictar la política económica al gobierno y al parlamento, pero luego ni siquiera menciona cuestiones financieras que a él si le tocan de lleno: que el banco de España permitió un endeudamiento gigantesco para que la banca privada se enriqueciera, que no hizo nada para evitar una burbuja inmobiliaria para que los promotores, los constructores y los especuladores se hicieran de oro; que dejó que los bancos cometieran miles y miles de fraudes y engaños ofreciendo a sus clientes swaps, clips y otros productos muy arriesgados como si fueran seguros cuando en realidad se trataba de trucos para hacerles perder miles de euros...


Yo creo que el gobernador no tiene derecho a actuar así y creo que la ciudadanía tiene el de gobernar las cuestiones económicas y financieras. No somos esclavos de los gobernadores de los bancos centrales. ellos son servidores de la ciudadanía. Por eso hay que exigir que el gobernador del Banco de España deje de juegar siempre en el mismo equipo, que guarde silencio sobre lo que no es de su competencia y que, en lugar de ello, se dedique a cumplir mejor con su deber de supervisar a la banca que ha provocado el desastre económico en el que estamos.


El comportamiento de este tipo de gobernadores, y en general la existencia de bancos centrales independientes, es incompatible con una democracia real. Por eso no se puede pasar por alto su actuación. Todo lo contrario, es necesario investigar al Banco de España. Hay que determinar por qué sus directivos no oyeron las advertencias de sus técnicos, por qué dejaron que se deteriorase tanto la situación crediticia, por qué ayudaron a que la banca hiciera el gran negocio sabiendo que se estaba creando el desequilibrio que ahora dice el gobernador que es nuestro principal problema económico. Hay que descubrir por qué unos altos funcionarios que se supone que están al servicio de los intereses públicos son retribuidos tan generosamente por el capital privado cuando terminan su mandato público. Hay que exigir al gobierno y al Parlamento que investiguen todo esto y concretamente lo que ha ocurrido con la deuda actual, cuál ha sido el papel de los bancos españoles en su generación y encarecimiento y por qué el Banco de España, en lugar de tomar medidas para que la economía nacional quedara a salvo de los mercados, es decir, de los bancos especuladores, nos dice que lo que hay que hacer es aliviar sus preocupaciones, esto es, procurar que tengan mejores condiciones todavía para aprovecharse de nosotros y para seguir arruinándo nuestra economía.


Y, sobre todo, hay que luchar para que todas esas conductas se declaren cuanto antes crímenes económicos y sean perseguidas penalmente con la máxima dureza.


Juan Torres López (www.juantorreslopez.com) es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla. Miembro del Comité Científico de ATTAC- España


Otros artículos relacionados


¿Por qué el paro no deja de crecer en España y qué remedio tiene?


Austeridad o estímulo frente a la crisis: la prueba de fuego


El Banco de España frente a la crisis


El gobernador contra el Estado


¿Qué se debe hacer para crear empleo?

"

Tierra de nadie

Tierra de nadie: "Qué significa la foto de Obama, Clinton y colaboradores contemplando en vivo el asesinato programado de Bin Laden? 'Hacer ver' una interdicción flagrante: tú no puedes ver esto, aplicada a los que casi nunca salimos en la foto; y como prenda de su vigencia no sancionada por ley, el autorretrato de la interdicción: míranos viendo lo que no puedes ver delante de tus propias narices, el auto sacramental de un mandato indiscutible: puedes mirar cómo miramos; pero no pasarás de allí. Como gesto, no puede ser más desconsiderado."

¿Podrán competir las empresas honradas?

¿Podrán competir las empresas honradas?: "Si continúa la tendencia actual, las empresas honradas, aquellas que cumplen con sus deberes fiscales, sociales y ambientales, desaparecerán, no podrán competir con las grandes empresas cuya ley es la elusión y la evasión fiscal."

Enfermas y a la calle. El 50% de los desahucios en EEUU se debe a la enfermedad (eng)

Enfermas y a la calle. El 50% de los desahucios en EEUU se debe a la enfermedad (eng): "

Mientras que los noticiarios norteamericanos acusan a los desahuciados de irresponsables prestatarios un estudio de campo demuestra que la mitad de los desahucios se debe a causas relacionadas con la enfermedad y los gastos médicos relacionados. 1,5 millones perdieron su casa por esta causa en 2010 (relacionada con www.meneame.net/story/ataque-bancario-sistema-publico-salud-reino-unid)

etiquetas: sanidad, desahucios, crisis, eeuu

votes

» noticia original

"

Resuelven el misterio detrás del isótopo más importante de la historia

Resuelven el misterio detrás del isótopo más importante de la historia: "

La mayoría de los isótopos radiactivos de los elementos más ligeros tienen un decaimiento que dura minutos o menos. Pero existe uno cuyo decaimiento se prolonga hasta los 6000 años. Su importancia es tal que ha revolucionado la Arqueología. Estamos hablando del carbono-14 y hasta la fecha era un misterio el del por qué de su decaimiento tan lento. Ahora los investigadores Pieter Maris y Karlovy James, ambos de la Universidad Estatal de Iowa, han descubierto lo que hace que el carbono-14 tan especial ... Mas en el #2

etiquetas: misterio, isótopo, carbono 14

votes

» noticia original

"

Mossos d'Esquadra golpean a detenido que no ofrecía resistencia

Mossos d'Esquadra golpean a detenido que no ofrecía resistencia: "

Mossos d'Esquadra golpean a detenido que no estaba ofreciendo resistencia durante la celebración de la Champions League en Barcelona.

etiquetas: mossos, barcelona, violencia

votes

» noticia original

"

Detenido en Islandia el ex presidente de uno de los bancos causantes de la crisis del país

Detenido en Islandia el ex presidente de uno de los bancos causantes de la crisis del país: "

La Policía de Islandia ha detenido este jueves al que fue presidente de uno de los tres bancos que quebraron en 2008, arrastrando al país a una fuerte crisis económica. Hreidar Mar Sigurdsson, ex responsable del Kaupthing Bank, ha sido arrestado en la capital islandesa, Reykjavik, acusado de prácticas criminales. La detención ha sido ordenada por el Fiscal Especial para la crisis bancaria, Olafur Thor Hauksson, quien investiga los orígenes delictivos de las quiebras de esos dos bancos en colaboración a la inspectora internacional Eva Joly.

etiquetas: islandia, banquero, detenido, practicas, criminales, economia

votes

» noticia original

"

Primer triple backflip en la historia del bicicross

Primer triple backflip en la historia del bicicross: "

El neozelandés Jed Mildon ha conseguido realizar el primer triple backflip en la historia del bicicross. Mildon, de 24 años, realizó perfectamente las tres rotaciones durante el espectáculo de BMX en su ciudad natal Taupo.

etiquetas: triple backflip, bicicross

votes

» noticia original

"

¿Cómo se ve la burbuja inmobiliaria desde el cielo?

¿Cómo se ve la burbuja inmobiliaria desde el cielo?: "

Asombrosas imágenes tomadas desde un satélite de pueblos españoles abandonados después de la caída del mercado inmobiliario.

etiquetas: economía, ladrillo, burbuja, españa

votes

» noticia original

"

El Ayuntamiento de San Sebastián colabora en la organización de una charla antivacunación

El Ayuntamiento de San Sebastián colabora en la organización de una charla antivacunación: "

El centro cultural municipal Ernest Lluch de San Sebastián acogió ayer por la tarde una conferencia contra la vacunación a cargo de Xavier Uriarte, médico naturista y presidente de la Liga para la Libertad de Vacunación. Uriarte relaciona la administración de vacunas con el autismo, los retrasos evolutivos, las alergias, las enfermedades autoinmunes y los tumores, niega que las inmunizaciones hayan servido para erradicar alguna enfermedad y considera que "la mejor medida de salud pública en estos momentos es no vacunar".

etiquetas: ayuntamiento, san sebastián, charla antivacunacion, magufos

votes

» noticia original

"

Infografía de la isla gigante de basura del Pacífico

Infografía de la isla gigante de basura del Pacífico: "

Crece y se mueve cada año aunque se encuentra atrapada por las corrientes al Este de la costa de California. Tiene una extensión de 3 veces la península ibérica y una profundidad media de 10 metros. Sólo el 20% de la gran mancha proviene de deshechos marítimos, el 80% viene desde tierra y a través de los ríos. El plástico no se biodegrada, se fotodegrada en pedazos cada vez más pequeños que siguen siendo igualmente plásticos en un proceso que puede durar más de 500 años.

etiquetas: basura, mancha, océano, plásticos

votes

» noticia original

"

Los 'indignados' (tras recogerlos del suelo por las hostias recibidas) enseñan los dientes en Barcelona

Los 'indignados' (tras recogerlos del suelo por las hostias recibidas) enseñan los dientes en Barcelona: "

El artículo 20.1.d de la Constitución Española dice: Se reconoce y protege el derecho "a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. Pero en Españistán la Justicia se pasa la Constitución de los Españoles por donde el resto nos pasamos 'La Razión'. Miente, difama, tergiversa, falsea, malinterpreta y no pasa nada de nada. Es libertad de expresión.

etiquetas: 15m, españistán, indignados, la razón, manipulación, plaza catalunya

votes

» noticia original

"

Portada La Razón 28M: los 'indignados' enseñan los dientes en Barcelona y provocan graves altercados

Portada La Razón 28M: los 'indignados' enseñan los dientes en Barcelona y provocan graves altercados: "

Portada de La Razón del día 28 de mayo de 2011 en PDF (3 mbs). Noticia referente a la carga policial en la Plaza Catalunya: img84.imageshack.us/img84/5367/larazonq.jpg

etiquetas: protestas, indignados, plaza catalunya, la razón, manipulación, 15m

votes

» noticia original

"

Tuvo que ser vocal el 22M mientras su madre moría

Tuvo que ser vocal el 22M mientras su madre moría: "

Ángela Alejandre Alejandre, de 79 años, moría a las seis de la tarde del pasado domingo en una cama del hospital de Llerena. Mientras eso ocurría, su hijo, Víctor Sanabria, hacía las funciones de segundo vocal en una mesa electoral del colegio San Francisco, en Almendralejo. No se ha admitido la excusa por no ser causa legal, al no justificarse su imposibilidad para desempeñar la función de vocal de mesa electoral

etiquetas: elecciones

votes

» noticia original

"

Acuerdo secreto entre la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional de Energía Atómica

Acuerdo secreto entre la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional de Energía Atómica: "

Los verdes alemanes denuncian un acuerdo secreto entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Este acuerdo, en vigor desde 1959, regula que los estudios de radiación de la OMS se harán en concierto con la AIEA. Los verdes reclaman que los estudios de la OMS deberian de hacerse de forma independiente para evitar que estos se vean influenciados por los intereses del lobby nuclear.

etiquetas: oms, oiea, verdes, nuclear, lobby, fukushima

votes

» noticia original

"

10 carteles de iglesias inintencionalmente eróticos. [EN]

10 carteles de iglesias inintencionalmente eróticos. [EN]: "

"Perdonar es tragar cuando te gustaría escupir", "La posición más poderosa en la que puedes estar es de rodillas". "¿Aburrido? ¡Intenta la posición del misionero!", "Una lengua de 4 pulgadas puede poner de rodillas a un hombre de 6 pies", "En tu mano derecha hay placeres eternos". Carteles de iglesias que pueden recibir interpretaciones no tan pías.

etiquetas: carteles, iglesias, doble sentido

votes

» noticia original

"

domingo, 29 de mayo de 2011

Brutalidad policial contra el 15-M

Brutalidad policial contra el 15-M: "A estas alturas ya todo el mundo sabe que hay cantidad de plazas ocupadas en toda España por miles de personas que defienden la justa causa de una democracia real. Suponía también que todo el mundo sabía que esta es una protesta pacífica, pero al parecer toda esta información no ha llegado a oídos de los cuerpos de antidisturbios de la Policía Nacional."

Equipaje

Equipaje: "Un día tratas de volar como se hace hasta ahora, en una línea aérea normal. Entras en un aeropuerto y lo primero que oyes por el altavoz es que vigiles y no pierdas de vista tu equipaje. Esa advertencia se repite cada pocos minutos hasta que tu subconsciente asume que te hallas a merced de un enemigo invisible, que está en todas y en ninguna parte. El miedo te ha sido inoculado. A continuación el sistema necesita que te sientas sospechoso tu mismo. Llegas al puesto de control y te ves obligado a dejar en una bandeja cualquier objeto metálico, el cinturón, el abrigo y los zapatos. La cinta se traga estos efectos personales junto con el equipaje de mano cuyo contenido, al atravesar un misterioso túnel, aparece en una pantalla en forma de extrañas sombras que interpreta un vigilante sentado. Pasas por el escáner con los pantalones medio caídos y suena un pitido. Otro guardián te obliga a retroceder, palpa tu cuerpo o escarba tu maleta, aunque existen aparatos que te desnudan por completo sin tocarte siquiera. Estos controles ya están incorporados a nuestras vidas como una rutina degradante perfectamente aceptada, no solo en los aeropuertos, sino en la entrada de ministerios, organismos del Estado y sedes de altas empresas. De momento solo buscan navajas, pistolas, líquidos inflamables y otros objetos peligrosos. Hasta ahora el escáner solo puede detectar la materia, no el espíritu. Por muy sensible que sea, no es capaz de llegar todavía a nuestro verdadero equipaje, a las ideas y sentimientos, a lo que sabemos, a lo que hemos leído, soñado, deseado, ni tampoco a los placeres que nos hemos otorgado. Tal vez en el futuro estas máquinas de control serán tan sofisticadas que al pasar bajo su arco nos explorarán el cerebro y aparecerá en pantalla nuestra ideología, si somos de derechas o de izquierdas, si nos sentimos inocentes o culpables, no solo humillados. Pero existen otras formas de volar sin tener que pasar por ningún control. Puesto que en tierra vivimos entre una maraña de cámaras de vigilancia y el espacio está contaminado de opiniones estúpidas y de basura ideológica, hay que organizarse la vida contra esta peste y aprender a volar con un equipaje invisible a cualquier escáner. Por ejemplo, estudie, lea, disfrute, sueñe y despegue."

jueves, 26 de mayo de 2011

The Wall Street Journal: "La deuda europea puede ser el mayor fraude de la historia, al mejor estilo Madoff"

The Wall Street Journal: "La deuda europea puede ser el mayor fraude de la historia, al mejor estilo Madoff": "

Así lo advierte un artículo publicado en The Wall Street Journal por el catedrático Irwin Stelzer. En el mismo compara el mecanismo aplicado para "ayudar" a los países en problemas con el sistema fraudulento implementado por un inmigrante italiano a principios del Siglo XX en EE.UU. En los últimos días corrieron como un reguero de pólvora en toda Europa y Estados Unidos, las repercusiones de un profundo análisis sobre la realidad europea que desarrolló, del Hudson Institute, en su columna del Wall Street Journal.


etiquetas: deuda europea, fraude, the wall street journal


votes


» noticia original

"

Si nunca has fracasado, nunca has vivido

Si nunca has fracasado, nunca has vivido: "

Walt Disney, Thomas Edision, Michael Jordan, Abraham Lincoln... son casos de personajes que fueron objeto de mofa antes de alcanzar sus cimas. La vida es una suma de aciertos y errores en lo que lo único seguro es que "Si nunca has fracasado, nunca has vivido"; o como el artista Miguel Ángel apuntaló: "El mayor peligro para la mayoría de nosotros no es que apuntamos demasiado alto y fallamos, sino que apuntamos demasiado bajo y acertamos".


etiquetas: fracaso, emprendedores, españa


votes


» noticia original

"

Una jueza que ha sido madre pide la reducción de jornada y revoluciona la magistratura

Una jueza que ha sido madre pide la reducción de jornada y revoluciona la magistratura: "

La jueza Rosa María Font solicitó la reducción de jornada al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, pero éste no contestó y la jueza recurrió al CGPJ. El Supremo catalán, que después de tres meses todavía estudia su caso, no supo qué responderle porque su caso es único en España y no había precedentes. Tres de cada cuatro jueces serán mujeres.


etiquetas: jueza, reducción de jornada, madre, cgpj


votes


» noticia original

"

Ahmadinejad acusa a Europa de robarle la lluvia

Ahmadinejad acusa a Europa de robarle la lluvia: "

El presidente de Irán denunció que "los países europeos usan equipos especiales para forzar a las nubes a soltar su contenido" sobre el Viejo Continente. Atribuyó la sequía a este "complot" meteorológico


etiquetas: irán, ahmadinejad


votes


» noticia original

"

Nueva normativa UE: limitación de los periodos de permanencia, portabilidad en 24 horas y permitirá el bloqueo de vozIP

Nueva normativa UE: limitación de los periodos de permanencia, portabilidad en 24 horas y permitirá el bloqueo de vozIP: "

Mañana 25 de mayo de 2011 entra en vigor la nueva normativa europea sobre Telecomunicaciones que deberán incorporarse a los ordenamientos jurídicos de cada país para garantizar un sector más competitivo y mejores servicios a los clientes según Neelie Kroes, Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la Agenda Digital.


etiquetas: compañías telefónicas, teléfonos, normativa, voip, ue


votes


» noticia original

"

Los resultados de las elecciones

Los resultados de las elecciones: "Al día siguiente del cierre de las urnas, lo que se oye son los vítores de los ganadores y el lamento de los perdedores. El día anterior a pie de urna los líderes de los dos grandes partidos animaban a todos los ciudadanos a unirse a la gran fiesta de la democracia ejerciendo su derecho a voto e incluso no importaba si el voto era en blanco o nulo; lo importante era votar. Hoy la cuarta fuerza de las municipales en número de votos, 584.012 en blanco y 389.506 nulos, es ignorada totalmente por todos aquellos que el día anterior les jalearon y también por los medios de comunicación. Los ciudadanos que no se vieron representados a la hora de votar en las distintas papeletas, pero que ejercieron su derecho al voto, han pasado a engrosar simplemente las estadísticas. Hace algunos días había una gran preocupación, legítima y democrática, porque si no se podía presentar a las elecciones de Euskadi la coalición Bildu, habría unos 200.000 electores que no se verían representados. Hoy se da la paradoja de que casi un millón de ciudadanos se han quedado sin representación y aquí no ha pasado nada.- José J. Prieto Villanueva. Sant Just Desvern, Barcelona."

Cómo cambiar una contraseña guardada en Google Chrome

Cómo cambiar una contraseña guardada en Google Chrome: "

Cuando tenemos nuestro propio computador solemos guardar las contraseñas de todos los servicios que usamos día a día, simplemente para ahorrar tiempo, porque nos da flojera escribir una y otra vez las mismas letras para entrar en Twitter, en Facebook o en WordPress.



El problema es que cuando cambiamos la contraseña de alguno de estos lugares y volvemos a entrar, aparecerán nuevamente la contraseña anterior porque es la que estaba guardada. Hace poco me pasó esto y llámenme principiante, pero no tenía ni idea cómo acceder al administrador de contraseñas de Chrome para poder cambiar alguna o quizás eliminarla. Así que para los que no saben tampoco, les explico la solución.



Abre Chrome. Ve hasta las herramientas a la derecha de la barra de direcciones. Busca en el menú que se despliega la parte de “Preferencias”.





En la ventana que te sale ve a la pestaña de “Cosas personales”. Luego busca el botón que dice “Mostrar contraseñas almacenadas”.





En la próxima ventana verás listada todas las contraseñas que alguna vez Chrome te ha guardado. Busca la que quieres cambiar, selecciona y luego presiona el botón “Eliminar”.







No existe una forma o un botón para edición, así que lo que hacemos es eliminar la contraseña, lo que hará que Chrome te pida que si quieres guardar la contraseña la próxima vez que entres en el lugar donde ha sido cambiada y así podrás guardar la nueva. Esto se puede hacer cada vez que cambies alguna contraseña, y no lleva mucho tiempo.



Vía.



Otros artículos relacionados






"

Dale Formato a tu USB y discos duros portátiles con Drive Formatter

Dale Formato a tu USB y discos duros portátiles con Drive Formatter: "

En algunos casos cuando conectamos nuestro USB o discos duros portátiles en Windows nos alerta de que no es capaz de darle formato a las unidades, en estos casos es cuando puede utilizar Any Drive.



Any Drive es una aplicación gratuita que detecta unidades portátiles en su sistema y le permite darle formato. La aplicación tiene una interfaz simple y fácil de usar, ya que es muy similar a la nativa de Windows.





Todo lo que necesitas hacer es seleccionar la unidad y escribir un nombre a la unidad. También puede seleccionar la opción de formato rápido. Este programa es realmente útil cuando Windows no puede formatear algunas de las unidades USB y otros dispositivos portátiles.



Para poder dar formato a las unidades se tiene que correr el programa en modo Administrador.



(via)



Otros artículos relacionados






"