Si usan Windows, al igual que yo, estoy seguro que también han pasado por momentos desagradables en que nuestras memorias USB, como por arte de magia, dejan de funcionar. En ocasiones esto se debe a los puertos o, al sistema operativo, pero generalmente es culpa de ellas como plan diabólico para que las dejamos descansar.
Por muy difícil de creer que lo sea, las soluciones más sencillas son las más efectivas y casi siempre comenzamos por las difíciles. Esta metodología de trabajo debería cambiar con este nuevo programa que permitirá arreglar, como por arte de magia, esas memorias que dejaron de funcionar sin avisarnos.
MK Registry & USB Fixer (MK USB Repair), es un programa ligero con el que podemos reparar memorias USB y otro par de opciones. De las útiles características que podemos encontrar, está el poder reparar los drivers, esto lo podemos hacer reiniciando los controladores y apretando “fix” (arreglar). Pero, además de arreglar los drivers podemos desactivar la reproducción automática al conectar alguna memoria al puerto de nuestro ordenador, que en ocasiones, es la principal razón por la que se infecta nuestra maquina.
Si tienen algún problemas con sus dispositivos de almacenamiento USB, es una buena alternativa para intentar solventar problemas de arranque y conexión.
Descarga: MK USB Repair Vía: Softepic
Otros artículos relacionados
- Controla el software y dispositivos de audio de tu PC con Total PC Audit
- Encuentra drivers y actualizaciones para tu PC con SlimDrivers
- Actualiza, instala y busca fácilmente los drivers de tu computadora
- Ya se pueden descargar los Drivers hackeados de la Microsoft Xbox 360 Kinect
- Como actualizar los drivers de Windows fácilmente con DriverEasy
- Como saber cuales son los dispositivos desconocidos que no reconoce Windows con UnknownDevices
- Impresionante nueva tecnología de HP para instalar impresoras sin drivers
- Mejora las opciones de la impresora con priPrinter
- Buscar driver para tu computadora fácilmente con DriverScanner
- Tutorial de integración de drivers SATA con nLite
No hay comentarios:
Publicar un comentario