miércoles, 29 de junio de 2011

AVE en vía muerta

AVE en vía muerta: "Cuando José Bono era presidente de Castilla-La Mancha luchó a capa y espada por las capitales manchegas, lo que se traducía en lograr una estación del AVE en cada una. Ello, decía entonces, vertebraría las ciudades y estructuraría la región. Doce años más tarde, sus paisanos le han dicho por la vía de los hechos que no tenían interés alguno en vertebrarse ni estructurarse. Utilizan el AVE para viajar a Madrid y a Valencia, las dos grandes urbes más próximas, y desprecian el recorrido 'interior' sin transbordo entre Toledo y Albacete (nueve pasajeros al día) y el de Cuenca con Albacete (siete). Si se tiene en cuenta que mantener la primera infraestructura citada le cuesta a Renfe 18.000 euros al día, es fácil deducir la razón de su cierre y también la conveniencia, sobre todo ahora que la crisis sigue inclemente, de desoír los reclamos de algunos políticos y analizar la rentabilidad de una obra pública antes de lanzarse a la aventura."

No hay comentarios: