miércoles, 30 de noviembre de 2011

Free Films by Andrei Tarkovsky, Sergei Eisenstein & Other Russian Greats

Free Films by Andrei Tarkovsky, Sergei Eisenstein & Other Russian Greats:


During the past two years, the films of Andrei Tarkovsky have quietly come online, giving viewers the chance to encounter the Soviet director’s great body of work. If you’re not familiar with Tarkovsky, it’s worth mentioning that Ingmar Bergman considered him his favorite director, and Akira Kurosawa once said, “Every cut from his films is a marvelous image in itself.” The list of available films now includes:



  • Ivan’s ChildhoodWeb – (1962)

  • Andrei Rublev - Part 1Part 2 – (1966)

  • Solaris - Web – (1972)

  • The Mirror - Web – (1975)

  • Stalker - Part 1Part 2 - (1979)

  • Nostalghia - Web – (1983)


(Note: If you access the films via YouTube, be sure to click “CC” at the bottom of the videos to access the subtitles.)


You can thank Mosfilm, the oldest film studio in Russia, if not Europe, for bringing these films to the web. If you head to Mosfilm’s YouTube Channel, you can watch more than 50 Russian classics, including Sergei Bondarchuk’s 1969 adaptation of Tolstoy’s War & Peace, a film that Roger Ebert called “the definitive epic of all time.” In a concession to Western capitalism, each film is preceded by a short commercial, proving yet again that there’s no such thing as a truly free lunch.


Finally, don’t miss our collection of 435 Free Movies Online, which features six films by Sergei Eisenstein, Russia’s pioneering filmmaker and film theorist: Strike, Battleship Potemkin, Romance Sentimentale, October: Ten Days That Shook the World, Old and New and Alexander Nevsky. They’re all there.


Related Content:


Ingmar Bergman Visits Dick Cavett, 1971


The Kurosawa Digital Archive


Free Films by Andrei Tarkovsky, Sergei Eisenstein & Other Russian Greats is a post from: Open Culture. Visit us at openculture.com, or follow us on Facebook and Twitter.




Stanford Launching 14 Free Online Courses in January/February: Enroll Today

Stanford Launching 14 Free Online Courses in January/February: Enroll Today:

Two weeks ago, we mentioned that Stanford will be rolling out seven new courses in its experiment with online learning. Fast forward to today, and yet another seven courses have been added to the winter lineup, bringing the total to 14.


Immediately below, you’ll find the latest additions. All of these courses feature interactive video clips; short quizzes that provide instant feedback; the ability to pose high value questions to Stanford instructors; and feedback on your overall performance in the class.


Courses start in January and February. Enroll today for free. And, if something doesn’t pique your interest below, don’t miss our big list of 400 Free Online Courses.


Newly added:


Technology Entrepreneurship

Making Green Buildings

Anatomy

Information Theory

Design and Analysis of Algorithms I

The Lean Launchpad

Cryptography


Originally mentioned:


Computer Science 101

Software Engineering for SaaS

Human Computer Intereaction

Natural Language Processing

Game Theory

Probabilistic Graphical Models

Machine Learning


More Free Courses from Top Universities


Yale Rolls Out 10 New Courses – All Free


MIT Introduces Complete Courses to OpenCourseWare Project


Harvard Presents Free Courses with the Open Learning Initiative


Stanford Launching 14 Free Online Courses in January/February: Enroll Today is a post from: Open Culture. Visit us at openculture.com, or follow us on Facebook and Twitter.




E. coli bacteria engineered to eat switchgrass and make transportation fuels

E. coli bacteria engineered to eat switchgrass and make transportation fuels: Strains of E. coli bacteria were engineered to digest switchgrass biomass and synthesize its sugars into gasoline, diesel and jet fuel. The switchgrass, which is among the most highly touted of the potential feedstocks for advanced biofuels, was pre-treated with ionic liquid, a key to the success of this study.

¿Por qué no se suprimen gastos en armamento?

¿Por qué no se suprimen gastos en armamento?:

Publicado originalmente en «El Jueves» 1738 España, Armas, militar, Vergara, España y el negocio de las armas.

etiquetas: recortes, armamento, el jueves

votes

» noticia original

Egipto importa 21 toneladas de gas lacrimógeno de USA, responsables del puerto de Suez se niegan a firmar (Eng)

Egipto importa 21 toneladas de gas lacrimógeno de USA, responsables del puerto de Suez se niegan a firmar (Eng):

La llegada de siete toneladas y media de gases lacrimógenos a Suez de Egipto creó un conflicto después de que los funcionarios responsables en el puerto se negaron a firmar y aceptar por temor a que se utilizaría para la represión de los manifestantes egipcios. Se espera un segundo envío de 14 toneladas mas.

etiquetas: lacrimógeno, egipto, usa, suez, tahrir

votes

» noticia original

Desarrollador de 25 años muestra el software espía instalado en Android, blackberry, nokia, htc, samsung.. [ENG]

Desarrollador de 25 años muestra el software espía instalado en Android, blackberry, nokia, htc, samsung.. [ENG]:

Trevor Eckhart denunció la semana pasada que en ciertos dispositivos Android, BlackBerry, Nokia, HTC y otros, se activa el software CarrierIQ (tipo rootkit) sin el consentimiento de los usuarios para la monitorización de todo tipo de información: login, teclas pulsadas, ubicación, programas instalados, búsquedas encriptadas,... Carrier IQ quiso que Eckhart se retractase y lo amenazó con acciones legales y demandas multimillonarias... Su disculpa: un video donde muestra cómo funciona el software espía que puede afectar a millones de móviles.

etiquetas: eckhart, rootkit, carrieriq, android, blackberry, nokia, htc, samsung

votes

» noticia original

Dos compuestos químicos de las cremas con filtro UV contra el sol podría llevar a la extinción a los peces de río

Dos compuestos químicos de las cremas con filtro UV contra el sol podría llevar a la extinción a los peces de río:

Los peces de los ríos podrían tener problemas para reproducirse e incluso llegar a extinguirse, debido a la presencia en las aguas de algunos compuestos químicos que se utilizan en las cremas con filtros de protección solar (UVB y UVA) y otros cosméticos, ya que estas sustancias tienen un efecto de reducción endocrinológica, afectando a la fertilidad, según un estudio sobre la presencia de filtros UV en sedimentos y aguas superficiales de la cuenca del Guadalquivir, realizado por investigadores del IDAEA-CSIC

etiquetas: crema solar, extincion, uv, filtro, peces, rios

votes

» noticia original

martes, 29 de noviembre de 2011

Michael Atiyah, uno de los más grandes matemáticos de nuestra era

Michael Atiyah, uno de los más grandes matemáticos de nuestra era:

Muchos de nosotros conocemos una buena cantidad de matemáticos antiguos. Algunos son clásicos, como Pitágoras (si en realidad existió este curioso personaje), pero la mayoría son más cercanos en el tiempo, podríamos decir que del siglo XIII en adelante: Fibonacci, Fermat, Euler o Gauss, por citar algunos.


Pero pienso que los matemáticos más importantes de los últimos tiempos, los más cercanos a nosotros, son desconocidos para muchos (sin ir más lejos, a mí me pasa). Cierto es que hay algunos muy famosos, como Kurt Gödel, Grigori Perelman o Benoit Mandelbrot, pero hay muchos otros importantes, aunque menos conocidos para la mayoría. Algunos han aparecido ya en Gaussianos, como Vladimir Arnold, George Dantzig o Stephen Smale, y otros, espero, aparecerán más adelante. Hoy os voy a presentar a uno de estos últimos, uno de los grandes matemáticos modernos: Michael Atiyah.



Michael Francis Atiyah es un matemático británico nacido en 1929 que pasa por ser unos de los matemáticos más importantes del siglo XX y de lo que llevamos del XXI. Sus contribuciones se centran principalmente en Geometría y Topología, siendo las más importantes la creación, junto a Friedrich Hirzebruch, de la denominada en Topología teoría K y el teorema del índice de Atiyah-Singer, demostrado junto a Isadore Singer, y muy relacionado con el número de soluciones independientes en ecuaciones diferenciales.


Michael Atiyah


Michael Francis Atiyah


La cantidad de academias matemáticas de las que Atiyah ha sido miembro es bastante significativa, lo mismo que la importancia de las mismas. Por nombrar algunas, tenemos la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, la Real Academia Sueca, la Leopoldina de Alemania, la Academia de Ciencias de Francia, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, la de Rusia, la de China, la de India…y unas cuantas más.


Y como no podía ser de otra forma, Michael Atiyah ha sido galardonado con los principales premios internacionales relacionados con las matemáticas. En 1966 fue galardonado con la Medalla Fields por la creación de la teoría K, por una generalización del teorema del punto fijo de Lefschetz y por el teorema de Atiyah-Singer. Por este último recibió en 2004, junto a Singer, el premio Abel. A estos dos premios, los más importantes en matemáticas internacionalmente hablando, hay que añadir multitud de distinciones, como la Royal Medal y la Copley Medal, ambas de la Royal Society (de la que además fue Presidente de 1990 a 1995). También es Honoris Causa de multitud de universidades, entre las que se encuentran Bonn, Saint Andrews, Cambridge, Edimburgo, Salamanca, Politécnica de Cataluña, Oxford, México o Hong Kong, por citar unas cuantas. En la actualidad está retirado y es profesor honorario de la Universidad de Edimburgo.


Como podéis ver, estamos ante una leyenda viva de las matemáticas de nuestra época, y de cualquier otra. Uno de esos matemáticos cuyo nombre será recordado para siempre y cuyos trabajos serán ampliamente estudiados por sus contemporáneos. Como dice el título, uno de los más grandes matemáticos de nuestra era.




¿Y por qué se me ha ocurrido hablar sobre él ahora? Porque Michael Atiyah está en España. Hoy, de las 9:50 a las 10:40, el señor Atiyah pronunciará la conferencia De Pitágoras a Perelman en la ceremonia de Clausura del Centenario de la Real Sociedad Matemática Española en el edificio del Senado en Madrid (en el último Boletín de la RSME, el Boletín 292 (pdf), encontrareis información al respecto). Y si no ha ocurrido nada imprevisto yo asistiré a la misma. Ciertamente una gran oportunidad para escuchar a uno de los grandes.




Fuentes y enlaces donde profundizar:



Entra en Gaussianos si quieres hacer algún comentario sobre este artículo, consultar entradas anteriores o enviarnos un mensaje.
Construye tú también el poliedro de Császár.



La agricultura del siglo XXI

La agricultura del siglo XXI:

Ngs system



En estos tiempos que corren en los que la población del mundo sigue creciendo, el suelo para cultivar (al ser un bien limitado) se va haciendo cada vez más insuficiente para alimentarnos a todos.



Por esta razón se crean nuevos sistemas de cultivo bastante ingeniosos como el NGS® (New Growing System), una modalidad de cultivo que se caracteriza principalmente por la ausencia de sustrato y ser un sistema recirculante.



Y aunque parece que vienen del extranjero, NGS®, es una empresa española dedicada a la investigación, mantenimiento, producción y explotación de un sistema de cultivo propio.





NGS® es un sistema hidropónico puro que permite la producción de lechugas, fresas y otros vegetales sin ningún sustrato. Las raíces se desarrollan en una solución nutritiva que fluye por un circuito cerrado.



El elemento principal del sistema NGS® es una multi-banda.



Se trata de una banda de polietileno alargada que proporciona soporte al cultivo a la vez que recoge el agua de riego sobrante en la capa inferior de la banda.



La multi-banda está diseñada para ser reutilizada y tiene una garantía de vida útil de tres años.



Una vez la multi-banda finaliza su vida útil, el plástico puede ser reciclado.



El diseño del sistema, tanto en lo que a la multi-banda se refiere como a la disposición de esta sobre el terreno, consigue generar un movimiento de flujo en cascada que permite a las raíces un crecimiento sin restricciones al tiempo que facilita una mayor aireación del sistema radicular así como la oxigenación de la solución nutritiva.



Los sistemas de desinfección como lámparas de UV, los biofiltros o los generadores de ozono, tienen un alto coste pero en NGS® son totalmente innecesarios.



El diseño del la multi-banda asegura un alto contenido en O2 en la SNR dificultando el establecimiento de patógenos. La incidencia de enfermedades del sistema radical se reduce al no entrar en condiciones anaeróbicas.



El cultivo en recirculación, o en sistema cerrado, permite ahorrar una cantidad significativa de agua y fertilizante al no haber pérdidas por drenaje o escorrentía.



Al no utilizar sustrato, se elimina la necesidad de desinfección del suelo, contribuyendo a la reducción del uso de herbicidas. Los productos sistémicos se pueden utilizar a dosis reducidas introduciéndolas en el riego sin riesgo de contaminar el medio.



Se trata por tanto de un sistema, que al trabajar en circuito cerrado y aprovechar los drenajes optimiza el agua y los fertilizantes aportados al cultivo, mejorando de esta forma su crecimiento y por tanto la producción.



Todo respetando el Medio Ambiente y lo mejor es que es Made in Spain.



Vía | NGS®

Nuevo material creado: si se expone un minuto al Sol, emite dos semanas de luz nocturna

Nuevo material creado: si se expone un minuto al Sol, emite dos semanas de luz nocturna:

Es capaz de irradiar luz infrarroja que puede ser percibida en la oscuridad durante más de dos semanas, y para ello sólo necesita ser expuesto un minuto al Sol. Esta sorprendente capacidad la posee un nuevo material que ha sido concebido por un equipo de investigadores de la Universidad de Georgia, cuyo trabajo acaba de ser publicado en la revista especializada Nature Materials.

El hallazgo podría revolucionar los diagnósticos médicos (por ejemplo, en nanopartículas que, adheridas a las células cancerígenas, permitirían la visualización de una pequeña metástasis), servir de iluminación secreta para las fuerzas militares o y ayudar al desarrollo de una próxima generación de células de energía solar más eficientes.

El material consiste en unos discos cerámicos que contienen iones de cromo trivalentes, que emiten luz en el campo cercano al infrarrojo, pero su emisión luminosa solo dura unos pocos milisegundos. Lo novedoso del material es que combina zinc y germanato, un complejo compuesto óxido, lo que crea un “laberinto de trampas” que almacena la energía durante mucho más tiempo y permite que se libere más lentamente. Además, la sustancia fosforescente no necesita ser expuesta directamente a la luz, sino que se puede cargar en medio de sombras, debajo del agua o incluso en una solución corrosiva de cloro.

Explica Zhengwei Pan, responsable de la investigación:

Cuando pones el material en cualquier lugar fuera de un edificio, un minuto de exposión a la luz puede crear 360 horas de luz cercana al infrarrojo.

Vía | ABC



Australia apuesta por la mayor reserva marina del mundo

Australia apuesta por la mayor reserva marina del mundo:

coral



El gobierno australiano anunció planes para establecer la mayor reserva marina del mundo en el Mar de Coral. El ministro de Medio Ambiente, Tony Burke, señaló que la zona sería más de 1,5 veces la superficie de Francia.



Se impondrán nuevos límites para la pesca y se prohibirá la exploración de petróleo y gas. La propuesta está sujeta a un período de consultas de 80 días, pero Burke indicó que proteger la biodiversidad del Mar de Coral es la idea central de la iniciativa.



No existe ningún lugar que junte tantas cosas: océanos prístinos, corales magníficos, una historia militar que nos ayudó a definirnos y ahora una propuesta clara para tener una protección permanente


Declaró el ministro.





El mar, fuera de la costa de Queensland en el noreste de Australia, es un hábitat de tiburones y atunes, arrecifes tropicales aislados y cañones marinos profundos, aunque también reposan barcos de la armada estadounidense hundidos en la Batalla del Mar de Coral del 42.



Bajo la propuesta, la pesca comercial y recreativa sería permitida en algunas zonas de la reserva, que en su punto más cercano empezaría a 60 kms de la costa y se extendería a 1.100 kilómetros.



El presidente de la Industria Australiana de Mariscos, Geoff Tilton, apuntó que se necesita un área más grande para la pesca comercial.



Sin embargo, el profesor Terry Hughes, director de estudios de arrecifes de coral en la Universidad James Cook, describió la propuesta como un paso positivo que consolida la reputación de Australia como un líder mundial en el manejo de recursos marinos.



La zona propuesta para prohibir la pesca está a cientos de kilómetros de la costa y no tendrá impacto sobre la pesca recreativa. Hay muy poca pesca comercial legal actualmente en el Mar del Coral


Agregó.



Para los activistas ecológicos el plan es un buen comienzo pero añaden que arrecifes claves y lugares de reproducción están fuera del área de completa producción.



Actualmente la mayor reserva marina comprende un área de 545.000 km² establecida por Reino Unido alrededor de las Islas Chagos en el Océano Índico. De ser aprobada, la reserva de Mar del Coral sería de aproximadamente 989.842 km², una superficie mayor que todo el territorio de Venezuela.



Hace poco un experto de Naciones Unidas advirtió que los arrecifes de coral van camino a convertirse en el primer ecosistema en ser eliminado por completo de la Tierra debido a la acción humana, subrayando que eso podría ocurrir antes de fin de siglo.



Hemos causado la extinción de especies desde el Pleistoceno, cuando aprendimos a cazar en grupo y eliminamos a los mamíferos de gran tamaño. Desde entonces hemos provocado la desaparición de todo tipo de especies, pero nunca antes habíamos eliminado un ecosistema entero de la faz de la Tierra


Concluyó Mundo Peter Sale, especialista en biología marina del Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud de Naciones Unidas.



Vía | BBC News

La experiencia de contemplar la bomba del arco iris

La experiencia de contemplar la bomba del arco iris:

A menudo me he deleitado con el color y la textura del cielo, el olor al amanecer o al anochecer, el silbido del viento, la tensión de la telaraña que decoraba una esquina del paisaje, las diferencias cromáticas en las puestas de sol, cuando el cielo parece teñido de sangre, y un largo etcétera.



Sin olvidarme, claro está, de los arco iris, que os puedo asegurar que, una vez entendido científicamente cómo se forman, aún adquieren mayor magnificencia, tal y como demuestra Richard Dawkins en su obra Destejiendo el arco iris.



No debéis confundirlos, no obstante, con las llamadas bombas del arco iris, que no es un fenómeno natural sino artificial. Esta clase de fenómenos son producto de las detonaciones de bombas nucleares a gran altura, cerca de los límites del espacio exterior, proyecto al que el ejército norteamericano bautizó como Starfish Prime.





Durante los primeros años de la Guerra Fría, se detonaron un total de 20 bombas termonucleares de este tipo para estudiar sus efectos en caso de guerra nuclear. Uno de los efectos secundarios, además de los consabidos, entre los que se encuentran la inutilización de los aparatos electrónicos que se encuentren dentro de su radio de acción, es la generación de una especie de unas auroras boreales muy coloridas que recuerdan a un arco iris.



La única que se ha contemplado por ojos humanos, sin embargo, es la que se generó la noche del 9 de julio de 1962 a unos 400 kilómetros de altura sobre el Océano Pacífico. Además de que a muchos hawainos se les petrificó el “aloah” en los labios y sus aparatos de radio y televisión dejaron de funcionar, sobre sus cabezas contemplaron los efectos lumínicos que una bomba termonuclear de 1,5 megatones era capaz de pintar en el cielo.



Fue la primera y única vez que se atisbó este fenómeno atmosférico (y crucemos los dedos para que sea así), pues a tenor de los peligros que podrían entrañar estos ensayos tanto soviéticos como norteamericanos decidieron firmar los Tratados de Prohibición de Pruebas Nucleares en el Espacio. No obstante, la próxima vez que diviséis una aurora boreal o un arco iris, pensad por un segundo si no estaréis asistiendo a los primeros colores de una guerra nuclear.

Magos, gurús y sabios, una herramienta para el pensamiento crítico y la enseñanza de las ciencias

Magos, gurús y sabios, una herramienta para el pensamiento crítico y la enseñanza de las ciencias:

“Las tradiciones son respetables cuando son verdaderas; pero es un deber de conciencia desposeerlas de la plaza que han usurpado en el alma del público cuando son falsas. (…) Lo sobrenatural, lo paranormal, es la cerrazón en un círculo rígido de pensamiento, es no ver el mundo sino a través de un prisma que lo deforma, es el lecho del fanatismo.”


Precisamente, una de las falacias más frecuentes argumentadas por los defensores de todo tipo de supersticiones y pseudoterapias. Henri Broch, con este pensamiento, nos recuerda lo que debería ser una obligación: desarmar y desenmascarar a los que engañan, como no podría ser de otra manera.


Magos, gurús y sabios

Magos, gurús y sabios


En su libro, Broch trata todo tipo de asuntos que, efectivamente, se hayan grabados a fuego en la “sabiduría popular”. Conceptos y falsos hechos que la gran mayoría da por comprobados o, como mínimo, nunca se plantearon de otro modo. Las tonterías zahoríes (ahora renombrada “geobiología”, con cursos universitarios incluidos, por ejemplo, en la Universidad de Girona) abren este libro. Continúa con asuntos como los fenómenos extrasensoriales, videncias, horóscopos, (falsos) hechos milagrosos (la sábana de Turín y la sangre de San Genaro), fluidos y energías vitales, y mucho más.


El libro se acompaña de algunos experimentos, como el que puede demostrar que podemos manipular nuestra energía psíquica (un papel de seda, doblado en cuatro, sobre un alfiler, comienza a rotar sólo con acercar nuestra mano).


La conclusión auténtica que se debe sacar del texto es algo que se debe tener muy en cuenta, y que Broch resume en este párrafo:


“¡La más amplia difusión de la cultura científica que perseguimos con nuestros deseos puede realizarse con la ayuda de las pseudociencias! (…) Con lo difícil que resulta explicar lo que es la ciencia, puede ser de hecho más fácil demostrar lo que no es. Y, al mismo tiempo, hacer comprender los principios básicos de un verdadero procedimiento científico.”


Algo así como utilizar al enemigo en beneficio propio.


El prólogo está escrito por el premio Nobel Georges Charpak, responsable de una propuesta realizada en 1996 sobre cómo enseñar ciencia, y que se ha llamado Enseñanza de las Ciencias Basada en la Indagación, con su objetivo principal en la educación primaria. En las propias palabras de Charpak, esta metodología se basa en que “la actitud de experimentar, de tocar con las manos, es fundamental“. Por ejemplo, “He visto científicos muy preparados en el laboratorio del CERN incapaces de reparar un aparato a la una de la mañana cuando se estropeaba. A los alumnos les damos el material necesario, mediante lo que llamamos maletas pedagógicas, con instrumentos de experimentación, para que investiguen el mundo exterior y aprendan la realidad (…) un niño observa cómo el agua en ebullición hace subir la temperatura de un termómetro; mira cómo aumenta y registra el ascenso. Cuando ve que no sube más allá de los cien grados, le dice a la profesora: “Señorita, el termómetro se ha roto” (porque no sube más alto). La profesora le da otro, sin explicarle nada todavía. Vuelve a ocurrir lo mismo y se lo dice de nuevo. Entonces, ella le explica que el termómetro no se ha roto, sino que ha ocurrido un cambio de estado en el agua y le explica sus leyes. Podemos hacer progresos considerables en la comprensión de los conceptos con esta técnica, y hay decenas de experimentos como éste.”


En P. A. U. Education, organización educativa barcelonesa, han traducido un documento muy interesante basado en estas ideas. Se llama Proyecto LAMAP y su objetivo es proporcionar recursos e ideas para enseñar ciencia en la educación infantil y primaria. El documento traducido se titula “Proyecto LAMAP: proyecto educativo para aprender y vivir la ciencia en la escuela” comienza con una introducción de en qué consiste esta idea y continúa con media docena de propuestas experimentales para las clases de primaria, pero que pienso son igualmente aplicables a las clases de secundaria.


En definitiva, para enseñar ciencia y aprenderla no son necesarios espectaculares despliegues experimentales que, paradógicamente, nos apartan del objetivo inicial.


Más información en los enlaces del texto.




Otros artículos relacionados



  1. ¿Son en realidad las ciencias duras o simplemente mal presentadas?

  2. Experimento con la homeopatía para las clases de secundaria

  3. No es broma: en Texas se puede enseñar la ciencia de la evolución



Etiquetas: , , , , , , , , , ,

New compound defeats drug-resistant bacteria

New compound defeats drug-resistant bacteria: Chemists have synthesized a new compound that makes drug-resistant bacteria susceptible again to antibiotics. The compound -- BU-005 -- blocks pumps that a bacterium employs to expel an antibacterial agent called chloramphenicol. The team used a new and highly efficient method for the synthesis of BU-005 and other C-capped dipetptides.

Transplanted cells repair the brain in obese mice

Transplanted cells repair the brain in obese mice: Small numbers of properly selected neurons, transplanted into damaged brain areas in mice, are capable of restoring lost functions. Experiments on mice with a defect resulting in obesity and a series of measurements documenting efficiency of the neuron transplant method has now been carried out.

How the brain strings words into sentences

How the brain strings words into sentences: Distinct neural pathways are important for different aspects of language processing, researchers have discovered, studying patients with language impairments caused by neurodegenerative diseases.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Blocked holes can enhance rather than stop light going through

Blocked holes can enhance rather than stop light going through: Conventional wisdom would say that blocking a hole would prevent light from going through it, but engineers have discovered the opposite to be true. A research team has found that placing a metal cap over a small hole in a metal film does not stop the light at all, but rather enhances its transmission.

Climate sensitivity to carbon dioxide more limited than extreme projections, research shows

Climate sensitivity to carbon dioxide more limited than extreme projections, research shows: The rate of global warming from doubling of atmospheric carbon dioxide may be less than the most dire estimates of some previous studies -- and, in fact, may be less severe than projected by the Intergovernmental Panel on Climate Change report in 2007. Researchers say that global warming is real and that increases in atmospheric CO2 will have multiple serious impacts. However, the most Draconian projections of temperature increases from the doubling of CO2 are unlikely, according to new research.

Charge separation in a molecule consisting of two identical atoms: Size matters

Charge separation in a molecule consisting of two identical atoms: Size matters: Physicists have now shown the first experimental proof of a molecule consisting of two identical atoms that exhibits a permanent electric dipole moment. This observation contradicts the classical opinion described in many physics and chemistry textbooks.

Cómo descargar Microsoft Office Starter 2010 gratis

Cómo descargar Microsoft Office Starter 2010 gratis:

Microsoft Office 2010 está disponible en diferentes ediciones al igual que el sistema operativo Windows. En el caso de Office hay Microsoft Office Home and Student 2010 u Office Professional 2010, por ejemplo. Pero también existe una versión que solo está disponible para fabricantes de equipos originales que se llama Microsoft Office Starter 2010. Esta versión está disponible sólo para los usuarios que compran una computadora nueva de los fabricantes que lo han pre-instalado.


La versión Starter de Office viene con Microsoft Word y Excel con sus funciones más básicas, los dos programas más populares. Y estas versiones son básicamente gratuitas, pero vienen con publicidad para compensar eso.


Office Starter 2010 no está disponible para su descarga pública. La única forma de obtenerla hasta ahora era comprar una PC que venga con él instalado, pero el blogger de Caschy ha descubierto que Microsoft almacena en sus servidores para descarga algunas ediciones de Microsoft Microsoft Office Starter 2010. Las descargas están disponibles al público y se puede instalar el producto en sistemas compatibles, que por el momento son Windows Vista y Windows 7, pero no en Windows XP o Windows 8.



Office Starter 2010 se puede instalar y utilizar sin tener que introducir una clave de producto, y otro dato interesante es que es posible crear una versión portable de Office Starter 2010.


Office Starter no ofrece toda la funcionalidad que una versión “completa” de Microsoft Office. Sin embargo, es una alternativa adecuada para los usuarios que sólo tiene que hacer algo de edición y lectura sin querer pagar, además de que claro existe OpenOffice.org o Google Docs.



Aquí están los enlaces donde puedes descargar Microsoft Office Starter 2010 en diferentes idiomas:



  • Microsoft Office Starter 2010 Inglés [descargar]

  • Microsoft Office Starter 2010 Francés [descargar]

  • Microsoft Office Starter 2010 Alemán [descargar]

  • Microsoft Office Starter 2010 Español [descargar]


Otros artículos relacionados



Brutal agresión policial a manifestante en la huelga general de Portugal

Brutal agresión policial a manifestante en la huelga general de Portugal:

La impresionante expansión en internet del vídeo de la agresión ya ha hecho a que fuese eliminado de Vimeo. Ha sido rápidamente repuesto en Youtube y las televisiones acabaron difundiendo las imágenes.

etiquetas: agresión, policial, manifestación, huelga, general, portugal, policía

votes

» noticia original

domingo, 27 de noviembre de 2011

Bush y Blair, declarados culpables por crímenes de guerra [EN]

Bush y Blair, declarados culpables por crímenes de guerra [EN]:

Los expresidentes de Estados Unidos, George Bush, y Reino Unido, Tony Blair, han sido declarados culpables de crímenes de guerra por el Tribunal de Crímenes de guerra de Kuala Lumpur. Los cinco jueces dictaron por unanimidad que Bush y Blair cometieron genocidio y crímenes contra la paz y la humanidad al invadir Irak en 2003, violando flagrantemente la Ley Internacional. El tribunal ha enviado una petición a la Corte Penal Internacional para ambos sean imputados.


etiquetas: george bush, tony blair, crímenes de guerra, ley internacional, malasia


votes


» noticia original

Miembro de Democracia Real Ya! explica la Democracia 4.0 a Felipe González

Miembro de Democracia Real Ya! explica la Democracia 4.0 a Felipe González:

La crisis de la democracia, señor González, es que cuando me subí al escenario y me dirigí a usted para hablarle del proyecto "Democracia 4.0" usted me despachó con un "es que con vosotros no se puede hablar". Perdóneme, pero con quien no se ha podido hablar en la vida, es con ustedes. Ustedes, los políticos de alto copete, han han creado un sistema de oligarquías dentro de los partidos que impide la participación ciudadana en la toma de decisiones.


etiquetas: democracia, política, crisis


votes


» noticia original