Una nueva variedad de arroz cultivado por la University of Agricultural Sciences de Bangalore, India, ofrece unas ventajas considerables sobre la mayoría de los arroces convencionales: requiere menos agua para su crecimiento, tiene un alto valor en proteínas y produce menos metano durante su ciclo vital.
El arroz, que no ha sido modificado genéticamente sino que se trata de un híbrido, requiere un 60% menos de agua que el convencional. Necesita riego una vez a la semana incluso en los climas más secos, y puede permanecer sin agua hasta 15 días.
Desde un punto de vista nutricional, el nuevo arroz tiene un 14-15% de proteínas, mientras que el arroz normal tiene entre 7-8%. Se recolecta más rápidamente y tiene un rendimiento similar, lo que lo hace ideal para alimentar a poblaciones con una gran tasa de crecimiento.
Por ahora, sólo en el 5% de los arrozales del campus se cultiva esta variedad de arroz, pero los investigadores confían en que se difundirá muy pronto a muchas más áreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario