Unas nuevas y diminutas células solares desarrolladas por Semprius, una empresa norteamericana, han sido validades por el Laboratorio de Energía Renovable de EEUU (NREL) logrando una eficiencia de conversión superior al 41% mediante la concentración de 1000 soles. Se trata de una de las eficiencias más altas logradas mediante concentración solar, anunciada por el NREL el pasado 14 de diciembre.
Con ayuda económica del Departamento de Energía (DOE) y la de expertos del NREL (a través del SunShot Incubator Program), Semprius fabrica sus paneles utilizando una técnica de micro transferencia o impresión, a bajo coste, en un proceso paralelo, que transferirá simultáneamente los elementos de un semiconductor a casi cualquier sustrato.
La planta que empezaron a construir en Carolina del Norte a principios de año, con una capacidad inicial de 5MW al año, se ampliará pronto a 35MW.
Las células tienen el diámetro de un punto hecho con un boli, están hechas con tecnología de triple unión usando arseniuro de galio. Lentes de bajo coste concentran la luz solar 1.100 veces en las células. Su diminuto tamaño reduce el coste del módulo en una proporción de 1/1000 veces del área total del panel. Las células permiten una alta densidad por módulo y eliminan la necesidad de hardware para su enfriamiento, con lo que se abaratará aún más el coste.
Semprius anuncia una reducción de los costes de producción en torno al 50%. Los progresos realizados han llamado la atención del gigante Siemens, que ha participado con un 16% de la empresa y una inversión de 20 millones de dólares.
Vía :: CleanTechnica
No hay comentarios:
Publicar un comentario