Una central eléctrica con pilas de combustible de 11,2 MW, la más grande del mundo según FuelCell Energy, ha comenzado a operar en Daegu City (Corea del Sur).
A diferencia de otras instalaciones de energía renovable como los campos eólicos o solares, las centrales con pilas de combustible tienen una huella ecológica menor, lo que las hace ideales en países con poco espacio disponible.
La central de pilas de combustible ha sido construida por FuelCell Energy y la eléctrica coreana POSCO Power, ocupa menos de 4.000 m2 y puede generar electricidad para 20.000 hogares. Una planta de concentración solar con una capacidad similar, ocuparía 222.500 m2, según el Departamento de Energía de EEUU. Otra característica interesante de la central es su escalabilidad. La central incluye cuatro plantas de 2.8 MW formadas por cuatro pilas Direct FuelCell y pueden añadirse más, en caso de necesidad.
Las pilas de combustible utilizan el hidrógeno y el aire como combustible para producir electricidad a través de una reacción química, sin que sea necesaria ninguna combustión.
Normalmente, el hidrógeno se obtiene a partir del gas natural o del biogás. En este caso particular, se ha optado por el gas natural como reformador.
Vía :: CleanTechnica
No hay comentarios:
Publicar un comentario