Mañana es el día fatídico en el que más que probablemente asistiremos a la aprobación de la ley Sinde. Ya hemos comentado muchas veces el por qué de la oposición a la creación de un órgano censor en internet y, aún a sabiendas que la resistencia actual a la aprobación de la ley Sinde tiene pocos visos de resultar existosa, dejo por aquí una recopilación de diez enlaces para entender la ley Sinde, cómo se gestó, sus objetivos y los que nos espera en el futuro:
- Desmontando paso a paso la Ley Sinde, por Antonio Delgado.
- El Estado no es tu amigo pero, ¿es tu enemigo?. Por Luis Rull.
- Saliendo del tiesto: una movilización rara para una causa ¿mal planteada? Por Gonzalo Martín.
- Contra Internet y la soberanía nacional. Contra la Democracia y la Libertad. En Nación Red.
- Enrique Dans: La Ley Sinde, por la puerta de atrás.
- eConectados sobre ley Sinde y las webs de enlaces.
- El próximo Google no se creará en España: efectos colaterales de la ley Sinde. En Error500.
- Victor Ruiz y su triología 'Wikileaks y Ley Sinde'.
- La Ley de Ejecución por la Sospecha. Por David de Maeztu.
- Propiedad Intelectual, Administración Pública, Audiencia Nacional, Páginas de enlaces y otros esperpentos. Por Andy Ramos.
No estoy de acuerdo con todo lo que se afirma en estos artículos, de hecho no estoy de acuerdo con gran parte parte del argumentario contra la ley Sinde que estoy leyendo estos días (en parte se ha conseguido que el debate sea sobre los sitios de enlaces a descargas), pero sí con el aspecto fundamental del esperpento, abuso y despropósito que supone la Ley Sinde desde su motivación hasta su casi segura aprobación. Lo peor de todo este asunto es que se va a consumar un recorte de libertades en nombre de la 'creación y la cultura', mundo del cual se oye un clamoroso silencio. Quienes abanderan la libertad de expresión y los derechos de los ciudadanos ya no son cantantes, intelectuales, escritores y actores, son la gente de internet, la tecnología y el derecho. Y esto, a quienes antes parecían ostentar la representación de la defensa de los derechos de los ciudadanos, les va a pasar una factura a largo plazo mucha más cara que las páginas de descargas.
Actualización: Derecho en Red y una FAQ sobre la ley Sinde
No hay comentarios:
Publicar un comentario