viernes, 31 de diciembre de 2010
'Kurzarbeit'
'Kurzarbeit': "Alemania entró en esta crisis económica tres años antes que España y está saliendo de ella -ya veremos si definitivamente- muy fortalecida. Su organización social tiene aspectos positivos y negativos. Nosotros deberíamos copiar, o al menos debatir, aquello que les ha permitido mantener un envidiable bajo nivel de desempleo, aun a costa de perjudicar su productividad y sus costes laborales. Una de estas medidas la denominan kurzarbeit y consiste en una reducción temporal de hasta 24 meses de la jornada laboral, a cambio de no despedir a nadie. Los trabajadores ven rebajados sus salarios entre el 60% y el 67%, dependiendo de sus cargas familiares. El resto del salario lo paga el Estado, en lo que aquí llamamos 'paro'. Los seguros sociales son igualmente repartidos entre empresas, trabajadores y Estado. Todos estos expedientes tienen que ser consensuados entre la patronal y los sindicatos. Si no existe acuerdo, no hay kurzarbeit."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario