viernes, 3 de febrero de 2012

La mentira de las pagas extra

La mentira de las pagas extra: Se comete un grave error por parte de políticos y empresarios cuando se refieren a las pagas extra como si realmente fueran "extraordinarias". En España, cuando se firma un contrato laboral se estipula un determinado salario bruto anual que, por razones que ignoro, se suele dividir en 14 pagas que se hacen efectivas mensualmente y en los meses de julio y diciembre se cobran dos. A estas últimas se las llama "extra", pero realmente no son más que una catorceava parte de nuestro salario -o pensión- a la que tenemos tanto derecho como al resto de pagas. Por eso, cuando los políticos dicen que se ven obligados a suprimir una o las dos pagas extras, deberían decir que en realidad están reduciendo el salario en un 7% o un 14%. Indudablemente, el efecto para nuestro bolsillo es el mismo, pero cuando dicen que suprimen una paga "extra" parece que lo que están suprimiendo es un privilegio, un beneficio adicional, cuando en realidad lo que están haciendo es reducir nuestro sueldo. Ignoro si una reducción en un 7% o 14% del salario anual estipulado por contrato se puede llevar a cabo sin modificar este, pero creo que alguien debería pensarlo.

No hay comentarios: