lunes, 27 de agosto de 2012

Los efectos de la privatización

Los efectos de la privatización:
Aznar privatizó muchas compañías energéticas diciendo que funcionarían mejor y que con esta medida se abaratarían los precios. En 1997 la gasolina costaba 0,75 euros. Terminada la privatización de las petroleras, el 16 de julio de 1998 se procedió a la liberación de los precios y la gasolina subió a 0,99 euros. Actualmente cuesta 1,5 euros.
No existe nada privatizado por el Partido Popular que haya beneficiado al pueblo y además hemos perdido gran parte del patrimonio. Esto nos sitúa en una posición de indefensión ante el ataque de los mercados, ya que disponemos solamente de los ingresos futuros de rendimientos de trabajo, cada vez más escasos, y estamos a merced de los especuladores. Y el Gobierno quiere seguir privatizando.
Cuando vamos al Banco a pedir un préstamo con abundante patrimonio podemos negociar los intereses y conseguir un tipo muy bajo. En caso de ir sin patrimonio, suponiendo que nos lo concedan, los intereses son altísimos.
Gracias a Aznar, Rajoy, Rato, etc. por el gran favor hecho a España de dejarnos sin patrimonio ¿En qué se invirtió el dinero de la venta? ¿Por qué una vez privatizadas las empresas los presidentes seguían siendo del PP?— Rafael Martínez.

No hay comentarios: