jueves, 11 de octubre de 2012

El Plan PIVE

El Plan PIVE:
Desde el 1 de octubre las parrillas publicitarias están infestadas con el Plan PIVE, nueva subvención de 2.000 euros para la compra de vehículos eficientes; cantidad aparentemente muy atractiva para ser anunciada a bombo y platillo. Pero leamos la letra pequeña: los coches del plan deben ser nuevos, ecológicos y no superar los 25.000 euros. Además, el comprador debe dar a cambio un vehículo mayor de 12 años y declarar la subvención como parte de ingresos.
Traduciendo lo anterior, tenemos que el comprador, para aventajarse de la oferta, necesita incurrir en un gasto mínimo de 15.000 euros, dejar de ganar dinero con la venta de su coche antiguo y abonar hasta un posible 40% de IRPF, según su renta anual.
Vemos así que el verdadero beneficiario del plan no es el consumidor, sino el Gobierno y las empresas del automóvil, que buscan aumentar beneficios ya sea por recaudación de IVA, incremento de ventas o vendiendo imagen de empresa RSC.
Si realmente se busca que esos 2.000 euros supongan una ventaja para el consumidor, el Plan PIVE debería incluir, como mínimo, coches más baratos y no repercutir en nuestros impuestos. Y de no ser así, que no nos bombardeen con falsas esperanzas no aptas para mileuristas.— Miriam Calle Laguna.

No hay comentarios: