martes, 9 de octubre de 2012

#JoF6 y el lado oscuro de la industria alimentaria, José Manuel López Nicolás

#JoF6 y el lado oscuro de la industria alimentaria:
Si ayer publiqué en el blog mi particular crónica acerca de la gran fiesta de la Ciencia que fue #Bilbao12 organizada por la gente de Naukas.com en colaboración con la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, hoy le toca el turno a otro grupo de amantes de la Ciencia que están haciendo una labor impresionante porque siga viva la llama de la divulgación científica. Me refiero a los responsables y colaboradores de Journal of Feelsynapsis, la revista gratuita on line de divulgación gratuita que dirige y coordina el maestro Enrique Royuela.
Pues bien, fiel a su cita bimensual Journal of Feelsynapsis ya está disponible en sus pantallas al módico precio de O céntimos, que no está la cosa como para tirar la casa por la ventana. Una vez leídos todos y cada uno de los artículos que componen este nuevo número de la revista tengo que reconocer que esta gente sabe hacer muy bien su trabajo porque, aunque parezca imposible, cada número que publican supera al anterior… y mira que eso es difícil dada la calidad de todos los trabajos publicados hasta ahora en #JoF.
Enrique Royuela en el Speaker Corner
Enrique Royuela en el Speaker Corner
En el sexto número de esta revista de divulgación on line dirigida a un amplísimo público podrán deleitarse leyendo grandes escritos acerca de las enzimas de restricción, del interesante Proyecto Daedalus, de la policía científica, de las bases moleculares del cáncer, de Curiosity (al que va dedicada la portada), de las células madre, del quebrantahuesos, del rol del sistema inmunológico en la defensa del organismo, del papel devastador que realiza el ser humano en la contaminación del planeta, de las herramientas y técnicas más utilizadas en Biología Molecular, de la participación de la gente de Journal of Feelsynapsis en el Speaker Corner enmarcado dentro del StAS Alicante y de muchas otras cosas…los joferos son insaciables.
Todos los artículos son excelentes pero me van a dejar que señale con el dedo a tres de ellos pero no porque sean de mayor calidad que el resto, sino porque me ha impactado el enfoque que se les ha dado. Me refiero al nuevo capítulo de la serie “Mujeres de Ciencia” dedicado a Laura María Caterina Bassi y escrito por Patricia Rodríguez, al relato titulado “In memoriam” redactado magistralmente por Galiana y a “Para qué una filosofía de la Ciencia”, un impresionante artículo de Cesar Tomé acerca de la importancia en la Historia de la Ciencia y la Filosofía en la Física.

Y en el índice, como quien no quiere la cosa, y a un nivel inferior al resto de artículos, aparece uno titulado “Los alimentos funcionales: el lado oscuro de la industria alimentaria”, una exhaustiva revisión sobre el estado actual y las perspectivas de futuro de este nuevo grupo de “novel foods”…. y que está escrito por un servidor. Espero que les guste.
Bueno señores, creo que ya va siendo hora de que me calle así que aquí les dejo no solamente el enlace directo al número 6 de Journal of Feelsynapsis sino también un link para que puedan descargarse todos los anteriores números de la revista…y hoy no les cobraré por ello porque estoy contento… cumple 3 años mi princesa.
Jose

No hay comentarios: