EFE
- En las dos últimas semanas el precio del litro de gasolina se ha situado en 1,230 euros, a menos de 5 céntimos del máximo histórico, y el de diesel en 1,147 euros.
- Recordó que los impuestos de los carburantes no han subido en el último año.
- En julio, el IVA de los carburantes de automoción subió un 2%.
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado,  asegura que el Gobierno no baraja una subida del impuesto especial de  hidrocarburos y atribuye la escalada de los precios de los carburantes  a la evolución de la cotización internacional del crudo.
"Evidentemente,  algo tendrán que decir los que suministran" gasolina, apunta Salgado en una  declaraciones a Onda Cero, para recordar a continuación que los  impuestos que gravan los carburantes no han subido en el último año en  España y que éstos se mantienen en la banda baja de la Unión Europea. 
El precio  medio del litro de gasolina de 95 octanos se ha encarecido en las dos últimas  semanas el 3,36% y se ha situado en 1,230 euros, a menos de cinco  céntimos del máximo histórico que marcó a mediados de julio de 2008 en  1,276 euros.
Por su parte, el litro de diesel ha subido casi un  3% en quince días y se vende en surtidor a una media de 1,147 euros, su  precio máximo desde octubre de 2008, aunque todavía es un 13,5% más barato que  el récord que marcó en julio de ese año en 1,329 euros.
Entonces, el  barril de crudo tipo Brent, el de referencia en Europa, estableció su máximo  histórico en 147,5 dólares, mientras que en la actualidad cotiza en el entorno  de los 91 dólares, siete dólares más que hace dos semanas pero un 38% más barato  que en julio de 2008.
Preguntada por esta diferencia entre la  cotización internacional del petróleo y los precios de venta al  público, Salgado se limita a señalar que los "ajustes" no son diarios  ni inmediatos, y que "evidentemente algo tendrán que decir" los suministradores  de carburantes.
En junio de 2009, el Gobierno subió el impuesto que  grava el gasóleo el 10,4%, hasta los 0,307 euros por litro; y el de la gasolina  un 7,2%, hasta los 0,432 euros.
En julio de este año, el IVA  que se aplica a los carburantes de automoción  se incrementó del 16 al 18%.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario