Ahora los llaman ‘productos híbridos’:
Ante la falta de información sobre las obligaciones y las llamadas preferentes que, en mi caso, retienen mi dinero en Bankia, lo único que tenemos es la siguiente situación:
1.La Comisión Nacional del Mercado de Valores determinó en su día que la compra y venta quedaban suspendidas y, por tanto, inmovilizadas “hasta nuevas normas”.
2.Con fecha 10 del presente, autorizan la compra y venta siempre que se realicen “a precios próximos al valor razonable”, estimando el cálculo “mediante técnicas de valoración”, por lo que al día de hoy se valoran al 69% las obligaciones y al 75% las preferentes. De esta forma, si quisiera recuperar el dinero perdería un 31% y un 25%, respectivamente, del dinero entregado a Bankia. ¿Quién autoriza este cambio? ¿Por qué se cambian sus denominaciones por “productos híbridos”? Creo que esta situación no hay quién la entienda y menos quien la pueda aprobar.— Juan María Gancedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario