Las plantas de energía solar alemanas consiguieron un récord de 22 gigavatios pico (potencia máxima) -equivalentes a la producción de 20 centrales nucleares en plena capacidad- entre el mediodía del viernes y el sábado.
El gobierno alemán decidió abandonar la energía nuclear tras el desastre de Fukushima el año pasado, cerrando ocho plantas inmediatamente y programando el apagado de las nueve restantes para el año 2022. Todas ellas serán reemplazadas por fuentes de energía renovables como el viento, la energía solar o la biomasa.
Norbert Allnoch, director del Instituto de la Industria de las Energías Renovables (IWR), dijo que los 22 GW de energía solar que alimentaron la red nacional ayer sábado, suministraron casi el 50% de las necesidades eléctricas del país.
“Nunca antes en ningún lugar un país había producido tanta electricidad fotovoltaica”, confesó Allnoch a la agencia Reuters. “Alemania había rozado la cifra de 20 GW unas cuantas veces en las pasadas semanas. Pero ésta es la primera vez que lo ha conseguido”.
El récord demuestra que uno de los países más industrializados del mundo puede obtener un tercio de la electricidad que necesita en un dia laborable (el viernes), y casi la mitad el sábado, cuando las empresas y oficinas están cerradas.
El apoyo del gobierno alemán a las renovables ha servido para que Alemania se convirtiera en el país líder en este tipo de energías y para que obtenga hasta un 20% de la electricidad anual a partir de dichas fuentes.
Alemania reune casi la misma potencia de generación solar que todo el resto del mundo y obtiene casi el 4% de su electricidad anual a partir del sol. Ello permitirá la reducción de sus niveles de GEI en un 40% respecto de los de 1990 para el año 2020.
Vía :: Reuters
No hay comentarios:
Publicar un comentario