domingo, 27 de mayo de 2012

Trabajar bien o mal

Trabajar bien o mal:
He tenido albañiles, pintores, electricistas y fontaneros reformando el salón y la cocina de casa. Españoles, rumanos y ecuatorianos a tercias han sido puntuales, eficientes y respetuosos en el trato. No se han estorbado, sino al revés, y viendo la fluidez de sus movimientos, su seguridad y precisión parecían a veces la coreografía de un ballet. Al final han recogido escombros cartones y plásticos y han dejado todo funcionando.
Mientras tanto, el Gobierno propone blanquear dinero robado a cambio de un 10%; se indemniza a Rato y a Olivas por hundir sus Cajas; el ministro Guindos menosprecia al Banco de España y contrata en su lugar dos empresas privadas con historial delictivo; la presidenta Aguirre miente en su déficit y el ministro Montoro dice que no son engaños, sino transparencias; los vocales del CGPJ piden que dimita el que denunció corrupciones... Yo sé que buenos, regulares y malos profesionales los hay a cualquier nivel, pero la zafiedad, holgazanería y descaro abundan mucho más en la alta política y judicatura que en la clase obrera. Y no sé por qué. Díganme si no les parece de todo punto inconcebible que tras una reforma casera tire uno de la cisterna y se apaguen las luces, o que abras la llave del gas y dé vueltas la lavadora; y en cambio aceptamos resignados que al tocar la tecla de la más alta dignidad de nuestros altos cargos suene, en vez de honradez ejemplar, una vulgar desvergüenza.— Jaime de Nepas.

No hay comentarios: