jueves, 27 de septiembre de 2012

La juez mejor pagada del mundo, de Sevach



Vídeo que muestran como defienden sus salarios los políticos: ¡de vergüenza!
La juez mejor pagada del mundo:
  La crisis económica no distingue colectivos, y ha afectado a los jueces españoles  de forma corregida y aumentada, ya que  la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal contemplaba su revisión y actualización quinquenal, con tan mala suerte que al vencimiento de tan largo plazo estalló la crisis económica. Por otra parte, lógicamente también les ha afectado al los recortes de los empleados públicos, y de remate la sombra de una indigerible reforma de su estatuto mas inspirada en mostrar a la ciudadanía que “los jueces también lloran” que en mejorar el servicio público que prestan.
 De ahí, que este 21 de Septiembre podría haber “ruido de togas” – jueces y fiscales- con incierto desenlace (¿huelga judicial?,¿Manifiestos?,¿Puñetas caídas?). Hay que recordar  la célebre sentencia del Tribunal Constitucional alemán que reconoció el derecho de un Catedrático a percibir unas retribuciones acordes con tal función (el derecho de alimentación), principio que tendría engarce en la dicción de nuestra Ley Orgánica del Poder Judicial, partiendo de lo afirmado por el art. Artículo 402 de nuestra Ley Orgánica del Poder Judicial: “ 1. El Estado garantiza la independencia económica de los jueces y magistrados mediante una retribución adecuada a la dignidad de la función jurisdiccional”.
  Aunque en todas partes cuecen habas,  ya que en Perú los jueces van a demandar al Gobierno ante la Corte Iberoamericana de Derechos Humanos para que cumpla con sus derechos retributivos y se han planteado lo que llaman una “huelga blanca” , de brazos caídos, o de mínimos. Y esta semana en Grecia se han rebajado las retribuciones de jueces y fiscales un 23 %, y dado que no pueden hacer huelga han anunciado que bajarán su rendimiento, con una “huelga del mazo”  y no publicarán las sentencias.
 Si la situación se contagiase a España podríamos encontrarnos con el mecanismo de protesta de los magistrados franceses que consiste en los denominados “días de justicia muerta” en que no dictan sentencias.
 1. Sin embargo, toda la “fauna judicial” está apretándose el cinturón. El turno de oficio no solo se congela sino que se reducirá su retribución. Los abogados ven que entre tasas, costas y clientes insolventes cada vez está mas cerca el fin de mes. Los procuradores sufren el efecto colateral de menores pleitos y menores minutas de honorarios. Los funcionarios de la oficina judicial, si son interinos se ven o verán expulsados del templo, y si son de carrera continuarán sufriendo tijeretazos.  Los secretarios judiciales tres cuartos de lo mismo, y los jueces sustitutos como eslabón débil se verán obligados a trabajar mas por menos y con mayor incertidumbre. Del “justiciable” ni hablamos, pues cada día se ve mas “ajusticiado”. 
2.        Para enfriar los ánimos y como dato anecdótico traigo a colación la identidad de la juez mejor pagada del mundo, la juez Judy Sheindlin (fue Juez de la Corte de Manhattan hasta 1996), una mujer de 69 años quien protagoniza un programa que por televisión dirime controversias y que gana por ello $ 45 millones de dólares al año. Sí, han leído bien: 45 millones de dólares.  Con gran pragmatismo, por su experiencia y formación judicial fue reclutada para la televisión y lógicamente optó por lo mejor remunerado. Incluso tiene su propia estrella en el paseo de la Fama desde el año 2006
       No está mal. Ni tanto ni tan calvo.
 Lo cierto es que el dato de que el programa de la Juez Judy tenga masiva audiencia mediante el análisis de casos reales y aportando grandes dosis didácticas y de humor, invita a la reflexión en el mundo actual en que los medios de comunicación se están convirtiendo en boletines judiciales ( la prensa informa del estado del litigio, la estrategia de los letrados, las reacciones del juzgado e incluso anticipa el fallo con asombroso y/o sospechoso tino) y en que los programas televisivos son folletines donde la justicia paralela – todoquisque condena y absuelve en tertulias- campa a sus anchas.
 3. En esa línea quedan algunos jueces que se despiden a bombo y platillo de la función jurisdiccional  ( o “son despedidos” por sanciones) y que pasan a la NBA retributiva de grandes bufetes. La gran pregunta es:¿ se rentabiliza su ciencia o su caché mediático?.
 4. Y por último hablando de sueldos, aquí tenemos unos datos de retribuciones de Alcaldes que hablan por sí mismas, y de la negativa a establecer criterios proporcionales y objetivos de las retribuciones de los regidores locales por parte de los partidos políticos mayoritarios, bajo el viejo principio de “no pisarse la manguera entre bomberos”. Recomiendo vivamente este ejemplo de insania democrática
Pinche aquí para ver el vídeo


No hay comentarios: