Las células solares orgánicas han mejorado notablemente su rendimiento gracias a un nuevo dispositivo desarrollado en la universidad de Princeton. El nuevo diseño, más barato y flexible, triplica la eficiencia de las células solares orgánicas.
El dispositivo consta de una especie de sandwhich realizado con nano estructuras de metal y plástico capaces de atrapar la luz incrementando la eficiencia un 175%. Según los investigadores, este sistema podría mejorar también la eficiencia de las células solares inorgánicas, aunque este aspecto no ha sido probado todavía.
Funciona solucionando dos de los problemas principales relacionados con la ineficiencia de las células solares: la reflexión de la luz sobre la superficie y la dificultad para atrapar toda la luz que entra en la célula.
La nueva técnica empleada por los investigadores consigue que la célula refleje tan solo el 4% de la luz incidente, por lo que absorbería hasta el 96%. Ello supone un aumento de la eficiencia de un 52% en la conversión, comparado con una célula solar convencional.
Esas cifras se refieren a la luz solar directa, pero el dispositivo funciona incluso mejor con la radiación solar indirecta, es decir, cuando el cielo está cubierto por nubes. Captando la iluminación oblicua, las nuevas nano estructuras mejoran todavía hasta alcanzar una eficiencia adicional del 81%. Los detalles del dispositivo son bastante complejos, pero puede entenderse como una especie de agujero negro que atrapa completamente la luz.
Aunque esencialmente ya estaría listo para uso comercial, los investigadores dicen que aún tardarán algún tiempo en desarrollarlo a gran escala. Esta investigación ha sido publicada online el pasado 2 de noviembre en la revista Optics Express.
Vía :: CleanTechnica
No hay comentarios:
Publicar un comentario