martes, 1 de mayo de 2012

Acampadas ilegales

Acampadas ilegales:
El ministro de Interior anuncia que no va permitir nuevas acampadas del 15-M porque son ilegales.
Si se hubiera puesto tanto celo en denunciar todas las maniobras ilegales, como pelotazos inmobiliarios, corrupción, evasión de capitales, fraude fiscal y fortunas muy sospechosas; si hubiera habido voluntad y decisión política para acabar con prácticas e instrumentos de dudosa legalidad y patente inmoralidad como la ingeniería financiera, los paraísos fiscales, las calificaciones de riesgo de las agencias de ratting y las SICAV; si se hubiera promovido el sentido de la responsabilidad para acotar las inversiones de dinero público en infraestructuras ruinosas para la mayoría, pero muy beneficiosas para unos pocos, como aeropuertos y kilómetros de alta velocidad, así como en iniciativas narcisistas para encumbrar a los políticos que olvidan la naturaleza de sus funciones, como campeonatos de Fórmula 1, premios de vela, parques temáticos o grandes espacios de ocio y consumo; si esta mal llamada crisis no fuera en realidad la coartada para acabar con el Estado social por parte de los poderosos que lo quieren todo, probablemente no se hubiera dado el movimiento ciudadano del 15-M.
Puede que el ministro de interior tenga razón en la ilegalidad de las acampadas, pero los indignados están cargados de razones para tomar las calles y plazas pacíficamente, denunciar la voracidad del modelo capitalista actual y generar el debate, el análisis y la reflexión que tanta falta hace respecto al mundo que estamos haciendo y el mundo que queremos hacer. Muy a menudo lo legal y lo ilegal no concuerdan con lo moral e inmoral.— Marina Rodríguez Martínez.

No hay comentarios: