- La electricidad supodnrá 1,7 euros de más de media en el recibo.
- La bombona de gas ha subido este año ya un 16,6%.
- CLAVES: ¿Por qué y a quiénes les sube el recibo de la luz?
En el caso de la electricidad, el incremento supondrá 1,7 euros más para un recibo medio, y es el resultado de aplicar una subida del 3% en la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) con discriminación horaria, y del 5% en la convencional.
Aunque cerca de cinco millones de potenciales usuarios del bono social no sufrirán el incremento, las asociaciones de consumidores denuncian que, en lo que va año, la TUR de la que disfrutan unos 24 millones de abonados ha subido en torno al 11%, a razón de un 2,6% en enero y un 4,8% ahora, a lo que hay que sumar el aumento del IVA en julio.
El butano, un 16,6% más caro que en enero
En el caso del butano, la subida del 2,81% habrá encarecido la bombona de 12,5 kilogramos en un 16,6% desde enero, hasta los 12,79 euros, una vez incluidos los impuestos y la subida del IVA. Entre ocho y diez millones de consumidores utilizan el butano.
El único producto energético que baja es el gas natural, que lo hace un 1,2% de media después de que el Ministerio de Industria aplicase una rebaja del 0,97% para la TUR del tramo T1 -consumidores gas para cocina y agua caliente- y del 1,26% para la T2 -consumidores con calefacción de gas-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario