
'No tiene nivel para jugar en la NBA. Jugaron muy bien esta noche pero no creo que estén al nivel de nuestra competición, con tantos partidos, jugando día sí y día no. No tienen capacidad física ni el tamaño de nuestros jugadores. No quiero menospreciar, han jugado bien, pero no están al nivel'. Pues menos mal.
Que un equipo europeo gane a uno NBA dejó de ser noticia hace tiempo. Sí lo es que pierda el vigente campeón de la mejor liga del mundo contra el campeón europeo. Sólo había un precedente, en aquella ocasión se enfrentaron los Bulls contra el Olympiacos, y los de Chicago sacaron de la pista a los griegos con 55 puntos de Su Majestad.
El debate se abrió hace tiempo, la pregunta está en la calle y en lo círculos más sesudos del baloncesto mundial. ¿Está tan cerca el baloncesto europeo de la NBA como parece? A juzgar por lo visto en el último campeonato del mundo, no. Después de lo demostrado ayer por el Barcelona podría ser.
En cuanto al mundial, muchas selecciones se ampararon en la ausencia de sus estrellas NBA. Manifestaron que su rendimiento hubiera sido otro de haber jugado con sus mejores hombres. Pero, si alguien tuvo ausencias especialmente relevantes, ese fue el combinado estadounidense. A pesar de ello, y a excepción del partido contra Brasil, en el que sufrieron y mucho, arrasaron a todos sus rivales y demostraron ser, con diferencia, la mejor selección. Alguno vendrá con el rollo del juego colectivo, del argumento físico como única cualidad, la poca interpretación del baloncesto, etc. Sin todo eso que dicen, ganaron el campeonato como hacía tiempo que no lo conseguían.
Sobre el partido de ayer, a parte de toda la parafernalia que se monta alrededor de un show de semejantes características y la confirmación definitiva de que los americanos son los mejores vendiendo un producto. Muchos aspectos reseñables más allá del resultado. La confirmación de que Gasol está entre los tres mejores pívots del mundo, si no es el número uno. Y la certificación de que Navarro tiene clase y descaro para aburrir. ¡Cómo le van estos envites!. Por encima de ellos, un Mickael espectacular. Con una capacidad técnica y física fuera de toda duda, pero, especialmente, con una fortaleza psicológica fuera de lo común.
Al final de partido, y después de ver el resultado, a pesar de la parcial actuación arbitral, el debate quedó abierto. Puestos a opinar aquí va mi reflexión. Resulta evidente que, los Lakers llevan siete días de pretemporada, Bryant está en proceso de recuperación tras la operación a la que fue sometido este verano y se encuentra lejos de su mejor nivel y, aunque al final no les guste perder, su grado de motivación distaba mucho del que tenían los azulgrana.
Dicho ésto, para nada estoy de acuerdo con las afirmaciones de Phill Jackson, y que Dios me perdone. Pero de los 30 equipos que hay en la NBA, una docena de ellos están por debajo del nivel del Barcelona. La calidad media de la liga ha bajado mucho en los últimos tiempos, y a pesar del interés por mantener una competición con tantos equipos la cosa no da para más. Hay franquicias que son auténticas comparsas. Claro está que, los de Xavi Pascual andarían lejos de los Lakers, Celtics, Heat, etc. Habría que ver cómo se adaptarían a un ritmo de competición tan vertiginoso, cómo influirían esos aspectos tácticos a cambiar por parte del técnico catalán o si serían capaces de competir físicamente cada dos días, al mismo nivel que mostraron ayer.
A favor del Barça, un nivel defensivo que pocas veces se ve a lo largo de la temporada regular y unos conceptos ofensivos reforzados por la ausencia de egoísmos. Desgraciadamente, al menos durante los próximos años, ese debate seguirá abierto y no habrá respuestas para tantas preguntas. De este modo, todos saldrán ganando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario