lunes, 7 de enero de 2013

Azotes

Azotes:
En su última comparecencia, Rajoy se presentó ya como un presidente del Gobierno sin voluntad propia, externalizado hasta las cachas, por utilizar su jerga, o privatizado, por llamar a las cosas por su nombre. Se ha puesto a la venta y lo han comprado como en su día se puso a la venta Telefónica, sin otro objeto que el de enriquecer a los compañeros de pupitre de las clases altas y dar trabajo, cuando así lo requirieran las circunstancias judiciales, a individuos como Urdangarin. Rajoy obedece órdenes de un consejo de administración que, a la sombra del Consejo de Ministros, SL, ha decidido obtener el dinero grande de la gente pequeña: funcionarios, enfermos crónicos, pensionistas, párvulos de la enseñanza primaria y secundaria… IVA, IBI, gas, luz, agua, recogida de basuras, multas de tráfico, recetas médicas, tasas judiciales, leyes, decretos, disposiciones transitorias o permanentes, todo lo que a usted se le ocurra, en fin, tiene un destino oscuro, como de paraíso fiscal, y unas víctimas claras. Es el momento del lucro, proceda este del negocio de la justicia, de la industria de la educación, o de la explotación de la salud, por citar los casos que se suelen poner sobre la mesa. Significa que usted y yo, como el resto de los españoles de las clases medias y bajas, estamos privatizados también. Externalizados, según ellos. Nos han vendido al Ibex 35 o al Nasdaq, lo mismo da, o a los mercados de futuro. El futuro, por lo que pudimos entender a Rajoy, son seis millones de parados que garantizan el pánico y la sumisión esenciales en cualquier dictadura, económica o no. Cuando el proceso se perfeccione, el Ministerio de Trabajo, previo pago o copago de las tasas que imponga la ley, le señalará a usted quién es su dueño y cuántos azotes se merece por tener lo que tiene o por carecer de lo que carece. Feliz año.

No hay comentarios: