martes, 30 de noviembre de 2010
Noventa noviembres después: -7,2o
Campeones
When it comes to assessing the great battles between Roger Federer and Rafael Nadal over the years you would have to rank last weekend's final at the O2 Arena in the upper echelons.
Sure, it never quite reached the dizzying heights of their Wimbledon final battles or the 2009 Australian Open decider, but nevertheless it was still absorbing stuff to watch.
Under Paul Annacone's coaching, Federer seems to have rediscovered that almost levitational ability to glide around the court, while the clearly not 100 per cent fit Nadal was still compelling viewing throughout the week at the O2 as he used his indomitable heart and spirit, as much as his talent, to push himself to the brink of the title.
However, you get the feeling that tennis fans are in danger of taking these Nadal-Federer clashes for granted; but what everyone needs to remember is that these two giants of the game won't be around forever.
Despite seemingly rediscovering the Midas touch, Federer is now 29-years-old, and even his most ardent fans have to concede he is in the twilight stages of his career; while the pure psychical fury of Nadal's game will always leave him susceptible to injury.
So we need to drink-in every last one of these battles between arguably the two greatest warriors the sport has ever produced because the gravy train will eventually run out of steam; and anyone who thinks that tennis will be able to sustain the incredible momentum it has built up on the back of these super ambassadors is naïve in the extreme.
Those who love tennis will always watch the game, but Nadal and Federer have drawn in the casual fans in a unique way that makes tennis stand out in the popularity stakes ahead of other individual sports.
Sports viewing, even individual sports, is essentially followed by the mass on international, patriotic lines. Take something like Formula One for example: British people will follow Lewis Hamilton and Jenson Button; for the Spanish it is all about Fernando Alonso; while the Germans cheer on Michael Schumacher and Sebastian Vettel.
If a big country is not represented in a certain sport - then it tends to ignore it, only true sporting legends consistently transcend boundaries and borders.
Therefore, it is a huge testament to both Nadal and Federer's personalities that their nationalities have become largely irrelevant. They are instead true global icons; loved the world over, and the fact that they have achieved such universal admiration shows that they more than just the best in their sport - they are also 'characters' who create compelling stories that everyone wants to follow.
Often sporting characters have to be brass and/or controversial to become such vital figures in the public consciousness (think Tiger Woods, Muhammad Ali or Diego Maradona for example), but Federer and Nadal have managed to achieve it by being humble, graceful and well....just so damn likeable.
Tennis has really lucked in that their two career paths have overlapped; to have one of them would be great, but having the two of them has allowed tennis to become arguably the globe's biggest sporting show in town after the always universally popular football.
It truly is a golden age of tennis.
What will happen after they have gone is the big worry, especially if there is nobody else to take up the baton. When the compelling characters go, often the big audiences do too.
It has already happened to sports like snooker, heavyweight boxing, and dare we even say it women's tennis; there are also signs that golf's popularity is starting to fade too on the back of Tiger Woods's indiscretions and lack of form.
Sports fans have so much choice these days that only the best-of-the-best will sustain their undivided attention.
Thanks to Nadal and Federer the world is watching men's tennis at the moment and can't draw its eyes away.
Us tennis fans should enjoy the attention and magnificence that these two have brought to the sport for as long as it lasts, because such a spotlight won't shine forever.
++++
RANKINGS
Britain's Andy Murray will finish the year as world number four after regaining the spot from Sweden's Robin Soderling. Murray, who this season won the Shanghai and Toronto Masters events and reached the Australian Open final, regained fourth spot after reaching the semi-finals of the season-ending ATP World Tour finals last week. The 23-year-old slipped to fifth place two weeks ago after Soderling's victory in the Paris Masters. Murray and Soderling were the only movers in the rankings, with Nadal, Federer and Djokovic an unchanged top three (Reuters).
++++
TWEETS OF THE WEEK
Winner: 'Just had a 10 second fart...Personal best. Four those who don't do recreational farting, read-'women' 10 seconds is an eternity...It's like really good.' Some will say that's crude, but Tramlines instead says genius from Dmitry Tursunov - both for the Tweet and the record (Tramlines has never got past six seconds).
Runner-up: 'Took a field trip to Regent Sounds Studios on Denmark St to see where the Stones recorded their 1st album. Place was dripping in history.' - Most tennis players tweet incessantly from their hotel rooms, nice to Bob Bryan getting out and about and seeing some of London.
Wooden spoon: 'Going to sleep. Was a great day! Tomorrow going to play tennis! Good night everyone. Xx.' - Victoria Azarenka, the tennis player, gives us the insightful information that she plans to play some tennis the following day.
++++
A-BOG v A-BOG
Of course the only tennis rivalry that comes close to (some would ever say surpasses) the Nadal-Federer rivalry, is the eternal struggle to become the top A-Bog in international tennis and do you know what happened last week????
ONE OF THEM WON A TOURNAMENT.
Was it Britain's own Alex Bogdanovic?????.....eh of course not, in fact he didn't even play.
However, Alex Bogomolov Jr cut through the field at a Challenger in Champaign, Illinois, beating Amer Delic in the final. Well played lad!
Standings: A-Bog (US) 20-12 A-Bog (GB)
++++
THIS WEEK
The Davis Cup final between Serbia and France takes place this weekend and should be a cracking contest. Follow the build-up all week here on Eurosport Yahoo! We will then have live text commentary on every live rubber and Tramlines will offer up its thoughts on the final again next Monday.
Can wait that long for your Tramlines fix? Well remember you can now follow us on Twitter: http://twitter.com/TramlinesTennis
"Te lo crees?
20MINUTOS.ES
- El piloto Pascal Grosjean de 39 años sufrió el accidente este viernes.
- Frenó para celebrar el triunfo con su equipo en la zona de boxes.
- Tony Jordan le atropelló cuando iba 200 kilómetros por hora.
El piloto suizo de motociclismo Pascal Grosjean, de 39 años, falleció este viernes en el autódromo de Dubai, instantes después de conseguir la victoria en una prueba de la UAE Sportbike Championship Race 1.
El helvético, que realizaba la vuelta de honor, se dispuso a celebrar el triunfo con su equipo en la zona de boxes. En ese instante frenó y el tercer clasificado de la carrera, el piloto Tony Jordan, atropelló al propio Grosjean a unos 200 kilómetros por hora y ambos pilotos salieron despedidos.
Grosjean tuvo que ser trasladado al hospital, pero los servicios médicos no pudieron reanimarle y fue declarado muerto.
Por su parte, Tony Jordan se encuentra en estado grave.
Campeones
EFE
- Quedó segunda en la penúltima prueba del Campeonato.
- La prueba la ganó Karolina Winkowska.
- Por primera vez en la historia del kitesurf sólo hay un campeón del Mundo.
La española Gisela Pulido se ha proclamado campeona del Mundo de Kiteboard por séptima vez consecutiva en la playa de Pointe Magnin, Noumea, en Nueva Caledonia, el escenario de la penúltima prueba del Campeonato.
Aunque la prueba la ganó la polaca Karolina Winkowska, Pulido, con su segundo puesto, acumuló los puntos necesarios para proclamarse matemáticamente campeona del Mundo en la categoría de Freestyle a falta de una prueba.
'Este título es muy especial, por primera vez en la historia del kitesurf sólo hay un campeón del Mundo. Antes había dos Tours, KPWT y PKRA, con sus respectivos títulos. Ser la única campeona del mundo, y que el título además tenga reconocimiento oficial de la Federación Internacional de Vela y del Comité Olímpico Internacional le da un valor añadido', declaró Gisela Pulido.
Corrupción
EFE
- Asi lo ha asegurado este lunes la cadena de televisión BBC.
- Ellos son Nicolás Leoz, Ricardo Teixeira e Issa Hayatou.
Tres miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA, que tendrán voto en la elección del próximo jueves para decidir en Zúrich las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022, aceptaron en 1990 sobornos que suman hasta 76 millones de euros, según sostuvo hoy el programa 'Panorama' de la BBC.
Los nombres de los tres directivos corresponden al presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz; el jefe del fútbol brasileño, Ricardo Teixeira, y el camerunés Issa Hayatou que, según las investigaciones de la cadena británica, recibieron dinero de una firma de marketing deportivo (ISL), que gestionada la venta de los derechos audiovisuales de las competiciones de la FIFA y que quebró en 2001.
Poco antes de que se emita esta noche (a partir de las 20.30 GMT en la BBC 1) el documental que recoge las averiguaciones del equipo de 'Panorama', la cadena adelantó en su página web y en el noticiario de televisión algunos detalles descubiertos tras acceder a un documento confidencial que incluye una lista de 175 pagos presuntamente recibidos por esos tres directivos.
En su breve anticipo, la BBC destacó que la FIFA, el organismo que gobierna el fútbol mundial, rechazó las peticiones del programa 'Panorama' para entrevistar a algunos dirigentes en relación a esas acusaciones.
Por el momento, ninguno de los tres dirigentes -Leoz, Teixeira y Hayatou- respondieron a las afirmaciones del programa televisivo.
¿Asunto cerrado?
Con motivo del juicio por la quiebra de ISL, en marzo de 2008, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) consideró el asunto 'cerrado' y reiteró que Leoz ya negó en su momento cualquier implicación en este caso.
Entre las averiguaciones de los reporteros de la BBC, también figuran algunos informes con evidencias sobre el hecho de que un cuarto miembro del ejecutivo de la FIFA haya seguido involucrado en el negocio de la reventa de entradas para la Copa del Mundo.
La cadena, muy criticada
La BBC ha recibido numerosas críticas en las últimas semanas por la decisión de emitir ese documental precisamente tres días antes de que tenga lugar en Zurich, el jueves, la votación del Comité Ejecutivo de la FIFA que determinará la sede de la Copa del Mundo de 2018 y 2022.
Para el Mundial de 2018, Inglaterra compite con la Candidatura Ibérica (España y Portugal), Bélgica-Holanda y la individual de Rusia. Para 2022, los aspirantes son Australia, Estados Unidos, Japón, Qatar y Corea del Sur.
El primer ministro británico, el conservador David Cameron, que viajará a Zurich para defender la candidatura de Inglaterra, manifestó el domingo su preocupación ante la inminente emisión de ese documental.
No obstante, aseguró que confía en que los miembros de la FIFA con voto el día 2 puedan entender que el Reino Unido es un país 'libre' que cuenta con 'una prensa independiente y sólida'.
Corrupción
EFE
- Asi lo ha asegurado este lunes la cadena de televisión BBC.
- Ellos son Nicolás Leoz, Ricardo Teixeira e Issa Hayatou.
Tres miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA, que tendrán voto en la elección del próximo jueves para decidir en Zúrich las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022, aceptaron en 1990 sobornos que suman hasta 76 millones de euros, según sostuvo hoy el programa 'Panorama' de la BBC.
Los nombres de los tres directivos corresponden al presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz; el jefe del fútbol brasileño, Ricardo Teixeira, y el camerunés Issa Hayatou que, según las investigaciones de la cadena británica, recibieron dinero de una firma de marketing deportivo (ISL), que gestionada la venta de los derechos audiovisuales de las competiciones de la FIFA y que quebró en 2001.
Poco antes de que se emita esta noche (a partir de las 20.30 GMT en la BBC 1) el documental que recoge las averiguaciones del equipo de 'Panorama', la cadena adelantó en su página web y en el noticiario de televisión algunos detalles descubiertos tras acceder a un documento confidencial que incluye una lista de 175 pagos presuntamente recibidos por esos tres directivos.
En su breve anticipo, la BBC destacó que la FIFA, el organismo que gobierna el fútbol mundial, rechazó las peticiones del programa 'Panorama' para entrevistar a algunos dirigentes en relación a esas acusaciones.
Por el momento, ninguno de los tres dirigentes -Leoz, Teixeira y Hayatou- respondieron a las afirmaciones del programa televisivo.
¿Asunto cerrado?
Con motivo del juicio por la quiebra de ISL, en marzo de 2008, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) consideró el asunto 'cerrado' y reiteró que Leoz ya negó en su momento cualquier implicación en este caso.
Entre las averiguaciones de los reporteros de la BBC, también figuran algunos informes con evidencias sobre el hecho de que un cuarto miembro del ejecutivo de la FIFA haya seguido involucrado en el negocio de la reventa de entradas para la Copa del Mundo.
La cadena, muy criticada
La BBC ha recibido numerosas críticas en las últimas semanas por la decisión de emitir ese documental precisamente tres días antes de que tenga lugar en Zurich, el jueves, la votación del Comité Ejecutivo de la FIFA que determinará la sede de la Copa del Mundo de 2018 y 2022.
Para el Mundial de 2018, Inglaterra compite con la Candidatura Ibérica (España y Portugal), Bélgica-Holanda y la individual de Rusia. Para 2022, los aspirantes son Australia, Estados Unidos, Japón, Qatar y Corea del Sur.
El primer ministro británico, el conservador David Cameron, que viajará a Zurich para defender la candidatura de Inglaterra, manifestó el domingo su preocupación ante la inminente emisión de ese documental.
No obstante, aseguró que confía en que los miembros de la FIFA con voto el día 2 puedan entender que el Reino Unido es un país 'libre' que cuenta con 'una prensa independiente y sólida'.
Te lo crees?
Corrupción
lunes, 29 de noviembre de 2010
Unión Europea
Los fondos de la UE
MERCEDES CARDOSO 29/11/2010
En los últimos años escuchamos con frecuencia "esta obra se hizo con fondos de la Unión Europea". Da la impresión de que la Unión Europea viene a ser una ONG que nos regala dinero, y esto no es así.
Las ayudas que dio y da la Unión Europea tienen dos motivaciones. Cuando España entró en la UE le quitó a los productos fabricados en el extranjero un impuesto que pagaban y que era una enorme cantidad de dinero anual; y en compensación a esta pérdida económica, los países que formaban parte de la UE se comprometieron a dar determinadas ayudas. Pero lo que se recaudaba por el impuesto era superior a las ayudas. Los beneficiados de este intercambio fueron las empresas extranjeras, que pudieron abaratar el precio de venta de sus productos en España, y las ayudas europeas procedían de dinero público.
Actualmente, España, como miembro de la Unión Europea, tiene que aportar dinero a un fondo común de la Unión Europea. Por tanto, cuando se hace algo y se dice que la Unión Europea aportó dinero en realidad ese dinero procede de todos los españoles.
© EDICIONES EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200
viernes, 26 de noviembre de 2010
Decretazo
La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT de Extremadura ha presentado este viernes una demanda ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) contra el recorte salarial que se ha aplicado al personal laboral de la Junta de Extremadura desde el mes de junio tras la aplicación del Real Decreto Ley 8/2010, de 20 de mayo, para reducir el déficit público. La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT de Extremadura ha presentado este viernes una demanda ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) contra el recorte salarial que se ha aplicado al personal laboral de la Junta de Extremadura desde el mes de junio tras la aplicación del Real Decreto Ley 8/2010, de 20 de mayo, para reducir el déficit público.
Según ha explicado el secretario de Acción Sindical de UGT, José Ignacio Luis Cansado, la medida ha afectado a unos 12.000 trabajadores de la Administración regional que han visto cómo su sueldo mensual se reducía y cuya disminución de las retribuciones se incrementará en la próxima paga extra del mes de diciembre, cuando algunos trabajadores dejen de percibir hasta 580 euros en algunos casos.
Con la demanda, UGT pretende que "no se aplique la medida en el territorio extremeño" y que "se devuelvan las cantidades que se han descontado hasta ahora" ya que el sindicato considera que "se ha vulnerado el principio de negociación colectiva" y además "el decreto es anticonstitucional", ha dicho el líder sindical en un encuentro con periodistas momentos antes de presentar la demanda.
Esta demanda afecta a todo el colectivo de personal laboral de la Junta de Extremadura "de forma conjunta", según ha manifestado Cansado, quien ha explicado que como el personal funcionario se rige por el derecho administrativo hay que presentar las reclamaciones de forma individual para cada caso, algo en lo que ya trabaja el sindicato que ha recibido "unas 250 denuncias" que llevará a los juzgados a principios del próximo año.
(Habrá ampliación)
Picante
Seguro que conocéis la sensación de fuego en la boca que se produce al tomar un alimento demasiado picante. Yo debo reconocer que me gusta el picante, hasta cierto punto. Sobre todo al comer en restaurantes exóticos, que parece que los europeos seamos los más cobardes al condimentar nuestros manjares.
Imaginaos por un segundo que sois animales salvajes, herbívoros, y por mala suerte en el menú de vuestro desayuno entra un pimiento picante. Lo más probable que en toda vuestra vida no olvidéis lo sucedido, y nunca más intentéis devorar una planta como aquella. Pues precisamente por eso la siempre sabia madre naturaleza (alias selección natural) desarrolló la capsaicina, la molécula del picante.
Su nombre completo es 8-metil-N-vanillil-6-nonenamida, y más abajo podéis ver su estructura química. Es muy irritante para los mamíferos, ya que estimula los receptores del dolor y del calor (por eso la característica sensación de ardor). De esta forma, las plantas del género Capsicum evitan que los herbívoros se alimenten con sus frutos, que según la zona llamamos ajíes, chiles, guindillas, morrones o pimientos.
Sin embargo, la mayoría de aves son inmunes a sus efectos. Probablemente debido a que a la planta le supone una ventaja evolutiva incentivar que sólo pájaros se alimenten de sus frutos. Debido a su mayor movilidad, son de gran ayuda para diseminar las semillas que contiene.
Nuestro organismo no es muy bueno metabolizando la capsaicina, por lo que podríamos decir que prácticamente sale lo que entra. Los receptores sobre los que actúa están en la epidermis, por lo que sus efectos irritantes se limitan a ambos extremos del tubo digestivo. Ese es el motivo por el que el picante tiene fama de provocar… molestias que se sufren en silencio, digámoslo así.
Por si sólos, los efectos del picante desaparecen en un máximo de 6-8 horas. Es una molécula hidrofóbica, por lo que no es posible disolverla en agua; al beberla no conseguiremos aliviar el efecto. Sin embargo, sí es posible disolverla en grasa, por lo que beber leche entera fría es el método más eficaz para volver a la normalidad.
En 1912 Wilbur Scoville desarrolló una escala que permite medir cuán picante es un determinado pimiento. Originalmente, la medición se realizaba creando una solución con el extracto del fruto, y diluirlo hasta que el picante sea indetectable para un comité de cinco catadores expertos. Cuanto más necesitemos diluir el extracto para que deje de ser picante, mayor puntuación obtendrá en la escala Scoville. Por ejemplo, un chile habanero marca 300.000 puntos, lo que significa que necesita ser diluido hasta una concentración trescientas mil veces más diluida.
Por supuesto, hoy en día se utilizan métodos analíticos, como la cromatografía, que eliminan la subjetividad de la medición. Según el libro Guinness de los récord, el pimiento más picante es el Naga jolokia, de la Índica, que marcó 1.041.427 en la escala de Scoville. El espray de pimienta utilizado en defensa personal alcanza los dos millones de puntos.
Se cree que el efecto placentero que produce el picante en muchas personas se debe a la liberación natural de endorfinas que intenta mitigar el dolor. Además, aplicada directamente sobre la piel, puede saturar los receptores de la misma, volviéndola prácticamente insensible al dolor. Esto hace que se pueda utilizar como analgésico en casos de lumbalgia, por ejemplo.
A mi el ser humano no deja de asombrarme: lo que la selección natural desarrolló como una agresiva defensa, nosotros lo hemos convertido en un placer culinario. La Madre Naturaleza debe alucinar con nosotros.
Fotos | Superselect, Cacycle
Supervivencia
En el Centro Médico de Stanford se llevan a cabo unas reuniones periódicas del tipo Alcohólicos Anónimos, pero de ribetes mucho más macabros. Algunos van en sillas de ruedas, otros se ayudan de apoyos protésicos o aparatos ortopédicos, los hay que llevan cascos de protección. Por encima de todo, entre la música y los canapés, los abrazos y las charlas, este grupo de unas 200 personas está allí para recordarse a sí mismos que todavía siguen vivos.
Se llama la Reunión de Supervivientes de Traumas. Y todos son integrantes han sobrevivido a accidentes de tráfico, electrocuciones, explosiones, disparos y puñaladas.
Sin embargo, no todo el mundo tiene la suerte de los integrantes de este distinguido club de supervivientes. La mayoría de nosotros no dejamos de herirnos, y de morirnos. Sobre todo porque somos muchos millones de personas. Sólo en EEUU, más de 115 millones de personas visitan las salas de urgencia cada año. 13.125 personas por hora.
Pero una vez estamos en la sala de urgencias, ¿qué probabilidad tenemos de sobrevivir a nuestro trauma? Existe una fórmula para calcularlo:
En el mundo de la traumatología, se conoce como Ps y significa probabilidad de supervivencia. La fórmula puede intimidar a los legos, así que traduzcámosla en palabras:
Dicen los expertos que en un accidente, su probabilidad de supervivencia va en función de su edad, de sus signos vitales, como la tensión sanguínea y el ritmo respiratorio, así como del alcance de sus heridas. Lo cierto es que la inmensa mayoría de las personas sobreviven cuando acuden a la sala de urgencias porque sus heridas no son demasiado graves. Por supuesto, otras sobreviven contra todo pronóstico.
Según la doctora Susan Brundage, cirujana de traumatología, también es fundamental, como es obvio, el origen del trauma. No es lo mismo una navaja, una bala o una pared de ladrillos. Por ejemplo, imaginad que aparecéis en urgencias con el corazón atravesado por una navaja o una aguja de hacer punto y sin signos vitales, la probabilidad de sobrevivir se estima entre el 37 % y el 40 %.
Si entráis en las mismas condiciones pero con una herida de bala en el corazón, la probabilidad se reduce a sólo el 4 %. Pero la peor estimación la obtenemos si hemos sufrido lo que se conoce como trauma agudo por haber impactado contra una pared de ladrillos: menos del 1 %.
La clave, afirmó la doctora Brundage, es que cada vez que le conducen a la sala de urgencias, los médicos pueden predecir con un elevado grado de seguridad si usted va a vivir o a morir. Y esto es lo que debería recordar: las navajas son mejores que las pistolas, que a su vez son mejores que las paredes de ladrillos. Una puñalada en el corazón se puede reparar aplicando muchos puntos; una bala es algo más complicado, pero se puede coser. Un traumatismo severo es peor, porque no hay nada que se pueda reparar. Todo el cuerpo está herido.
Vía | El club de los supervivientes de Ben Sherwood
Dependencia
Resolución de 4 de noviembre de 2010, de la Secretaría General de Política Social y Consumo, por la que se publica el Acuerdo sobre los criterios para determinar las intensidades de protección de los servicios y el importe de las prestaciones económicas para las personas reconocidas en situación de dependencia en grado I.
Acuerdo sobre los criterios para determinar las intensidades de protección de los servicios y el importe de las prestaciones económicas para las personas reconocidas en situación de dependencia en grado I
La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las personas en situación de dependencia, establece en su disposición final primera que la efectividad del derecho a las prestaciones de dependencia incluidas en la citada Ley se ejercitará progresivamente, de modo gradual y se realizará de acuerdo con el calendario que en la misma se contiene y cuya fecha de comienzo es el día 1 de enero de 2007.
Durante los cuatro primeros años de vigencia de la Ley, ha entrado en vigor la efectividad del derecho a las prestaciones de las personas valoradas en el Grado III, de gran dependencia, y en el Grado II, de dependencia severa.
De conformidad con el citado calendario, a partir del 1 de enero de 2011, entrará en vigor la efectividad del derecho de quienes sean valorados en el Grado I de Dependencia Moderada, nivel 2, y a partir del 1 de enero de 2013, el de quienes sean valorados en el Grado I de Dependencia Moderada, nivel 1.
Por otra parte, el artículo 8.2 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, establece que al Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia le corresponden, entre otras, las siguientes funciones:
Establecer los criterios para determinar la intensidad de protección de los servicios previstos de acuerdo con los artículos 10.3 y 15.
Acordar las condiciones y cuantía de las prestaciones económicas previstas en el artículo 20 y en la disposición adicional primera.
De conformidad con los Acuerdos del Consejo Territorial en relación a las materias indicadas, fue aprobado el Real Decreto 727/2007, de 8 de junio, sobre criterios para determinar las intensidades de protección de los servicios y la cuantía de las prestaciones económicas de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. En este Real Decreto se desarrollaron sólo los servicios y prestaciones económicas correspondientes a los Grados II y III de dependencia severa y gran dependencia, por considerar que el calendario de aplicación progresiva de la Ley, establecido en el apartado 1 de su disposición final primera, y la evaluación de resultados tras los primeros tres años de su aplicación, prevista en el apartado 3 de esa misma disposición final, aconsejaban posponer la regulación del Grado I dependencia moderada.
Por tanto, la finalidad del presente Acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia es establecer los criterios sobre las intensidades de protección de los servicios, el importe de las prestaciones económicas y los requisitos y condiciones de acceso a la prestación económica para cuidados en el entorno familiar, que puedan reconocerse a las personas en situación de dependencia en Grado I, de dependencia moderada, con el objeto de que se proceda a la incorporación del contenido de este Acuerdo al texto del Real Decreto 727/2007, de 8 de junio.
Primero. Prevención de las situaciones de dependencia.
1. La prevención será prioritaria para las personas en situación de dependencia en grado I, con el objeto de prevenir el agravamiento de su grado y nivel de dependencia, por lo que debe formar parte de todas las actuaciones que se realicen en el ámbito del SAAD.
2. Los Planes de Prevención de las situaciones de dependencia, elaborados por las Comunidades Autónomas o Administración que, en su caso, tenga la competencia, determinarán en su correspondiente ámbito territorial los criterios, recomendaciones y condiciones mínimas que establezca el Consejo Territorial.
Segundo. Servicios y prestaciones que corresponden al grado I de dependencia moderada.
A los efectos de hacer efectivo lo establecido en el artículo 28.3 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, se acuerdan a continuación los servicios y prestaciones que corresponden al Grado I de dependencia:
Servicios:
De Promoción de la autonomía personal.
De Teleasistencia.
De Ayuda a Domicilio.
De Centro de Día y de Noche.
Prestaciones económicas:
Prestación económica para cuidados en el entorno familiar.
Prestación económica vinculada al servicio, en los supuestos previstos en la Ley 39/2006, en consonancia con el catálogo de servicios correspondiente al Grado I.
_________________________________________________________________
Puedes | Imprimir | este artículo si crees que te puede ser útil. _________________________________________________________________ Accede al RESTO del contenido en el BOE desde aquí _________________________________________________________________ Asesor Útil, agradece su visita. © Todos los derechos reservados en sus respectivas licencias. |
Naturaleza
Aquí tenéis un conjunto de aves a las que hay poner nombre. Dado que al mismo ave se le dan nombre diferentes según la región geográfica os pido el nombre científico que es algo universal.
Corrupción
¿Financiación ilegal de los socialistas andaluces? Mercasevilla pagó las nóminas a cargos del PSOE que jamás han trabajado en esta empresa pública, según denuncia el Partido Popular. Antonio Garrido Santoyo, miembro de la Ejecutiva socialista de Baeza (Jaén), aparecía en uno de los EREs de Mercasevilla. Supuestamente recibió 112.000 euros. Garrido ya ha dimitido tras la revelación. Entre 2003 y 2007 la empresa contrató a 66 personas, “ocultando trabajadores que desaparecen de las memorias anuales de Mercasevilla ".
etiquetas: mercasevilla, corrpución, psoe
"Corrupción
¿Financiación ilegal de los socialistas andaluces? Mercasevilla pagó las nóminas a cargos del PSOE que jamás han trabajado en esta empresa pública, según denuncia el Partido Popular. Antonio Garrido Santoyo, miembro de la Ejecutiva socialista de Baeza (Jaén), aparecía en uno de los EREs de Mercasevilla. Supuestamente recibió 112.000 euros. Garrido ya ha dimitido tras la revelación. Entre 2003 y 2007 la empresa contrató a 66 personas, “ocultando trabajadores que desaparecen de las memorias anuales de Mercasevilla ".
etiquetas: mercasevilla, corrpución, psoe
"Seguridad
Una pasajera pasa el control del aeropuerto en bikini como protesta.
etiquetas: tsa, aeropuertos, seguridad, bikini
"Transformación
Debido a la pobreza extrema en la India, muchas personas mentalmente discapacitadas son abandonadas por sus propias familias en la calle. Naranayan Krishnan cambió los fogones de un hotel de cinco estrellas por la ayuda a los desamparados. Se levanta a las cuatro de la mañana para preparar comida para los más necesitados. La felicidad que ve en sus rostros le ayuda a seguir.
etiquetas: chef, cinco estrellas, anciano, excrementos, krishnan, heroes
"Te lo crees?
Un estudio de la Universidad de Provence en Marsella (Francia), que ha empleado la medición de la geometría de pares de galaxias distantes, confirma que el Universo es plano e indican que la energía oscura es probablemente la constante cosmológica de Einstein. Los resultados del trabajo se publican en la revista 'Nature'.
etiquetas: universo, investigaciones, forma
"Matemáticas
"Caí y miré a Laura enamorado, su cuerpo débil era ahora perfecto. Asombrado, respiré tranquilo, era lo que esperaba amar". Esta composición ha sido la ganadora del concurso de relatos basados en el número "pi" ((el 3,1415926535897932384), convocado por la Facultad de Ciencias de Universidad de Alicante.
etiquetas: literatura, concurso, pi, relatos, facultad ciencias de alicante
"COMPETICIÓN | Universidad de Alicante
Cómo hacer literatura con el número 'pí'
- Debían emplear el mismo número de palabras que dígitos tiene esta cifra
- Cada palabra debía tener las mismas letras que cada una de las cifras
Efe | Alicante
"Caí y miré a Laura enamorado, su cuerpo débil era ahora perfecto. Asombrado, respiré tranquilo, era lo que esperaba amar". Esta composición ha sido la ganadora del concurso de relatos basados en el número "pi" ((el 3,1415926535897932384), convocado por la Facultad de Ciencias de Universidad de Alicante.
Un total de 101 relatos han competido en este concurso de microrrelatos que tenía como directrices emplear el mismo número de palabras que dígitos tiene esta cifra, es decir un total de veinte, y también que cada una de ellas tenga tantas letras como dictan los números en su orden de aparición.
De esta manera, los relatos deben empezar con una palabra de tres letras, seguida de una segunda de una sola letra y de una tercera con cuatro, y así hasta completar parcial o totalmente la secuencia de veinte dígitos de "pi": 3,1415926535897932384.
El ganador de este certamen organizado dentro de los actos del patrón de la facultad, San Alberto Magno, bajo el lema de "La matemática es la poesía de la ciencia", ha sido el estudiante José María Caballero. Ha recibido un lote de libros relacionados con la literatura y las matemáticas.
El segundo y tercer premio ha recaído en Sonia Vázquez y Cristina Martínez, respectivamente, según el criterio de un jurado presidido porNuria Grané Teruel, decana de la Facultad.
El número "pi" es considerado habitualmente por los matemáticos como "una de las constantes que más pasiones levanta tanto entre los profesionales de esta ciencia como en los aficionados".
Te lo crees?
Un equipo de la Universidad China de Hong Kong ha conseguido codificar información digital como ADN dentro de una bacteria. Y han conseguido empotrar 90GB de datos, en volumen similar a un gramo de bacterias, con el ADN modificado para almacenar esta información.
etiquetas: universidad, china, hong kong, gb, bacteria, adn
"Te lo crees?
La Jefatura Superior de Policía de Santander ha reconocido que uno de sus agentes disparó el martes a una pareja que viajaba en su vehículo, y justifica el tiro porque el funcionario sufrió "un resbalón". Después encañonó y cacheó al hombre y no dio parte de lo sucedido.
etiquetas: policia, armás de fuego
"Internet
Los marcadores en los archivos PDF son muy útiles, son el equivalente a los separadores de los libros de papel, pues son marcas que te ayudan a recordar hasta donde has leido, partes importantes del documento, etc., pero un buen programa que te permita editar, agregar y borrar esos marcadores es JPdBookmarks que es una aplicación programada en Java que funciona en Windows, Linux y Mac.
JPdBookmarks viene en 2 formas, en forma gráfica y también en línea de comandos, pero obviamente es mucho más fácil usarla con su interfaz gráfica, además en la interfaz gráfica incluye algunas características adicionales cómo opciones para cambiar el alto y ancho de las páginas, apariencia de los marcadores, organización jerárquica de los marcadores y más.
Es importante mencionar que la aplicación por sí misma no puede procesar los archivos PDF, así que debes tener instalado previamente Adobe Reader, Sumatra o culaquier otro lector de archivos PDF, para usar JPdBookmarks es muy simple, pues solamente tienes que importar el archivo PDF y del lado izquerdo verás los marcadores que ya tiene y ahí puedes ediitarlos y agregar nuevos.
Enlace para descargar JPdBookmarks (Vía Addictive Tips).
Otros artículos relacionados
- PDF Rider una utilidad para quitar contraseñas, unir, dividir y ordenar archivos PDF
- Excelente aplicación para editar y hacer de todo con los archivos PDF – jPDF Tweak
- Convierte archivos PDF a hojas de Excel
- Programa para cambiar nombre, tamaño, formato y más a varias imágenes – Easy Image Modifier
- Convierte cualquier artículo que estés leyendo en Google Reader en un PDF con este Bookmarklet
- Como unir y dividir archivos PDF usando 7-PDF Split & Merge
- Buscador de libros y archivos PDF – PDF Queen
- Cambia de formato facilmente fotos, música, archivos y textos en Mac con Dragoman
- 4 alternativas muy ligeras y rápidas a Adobe Reader
- Como unir varios documentos de Office en uno solo en línea