- Olga Babarro Bueno es la primera guía española con deficiencia auditiva.
- En España existe poca oferta turística adaptada a este colectivo.
- La web de turismo andaluz alberga 2.400 vídeos en los que se informa con lengua de signos.
Por increíble que parezca, la primera guía turística con discapacidad auditiva de España habilitada para realizar visitas en Lenguaje de Signos Español (LSE), la madrileña Olga Babarro Bueno, solo tiene su acreditación oficial desde el año pasado.
Cuando Babarro consiguió su credencial, en febrero de 2009, declaró que gracias a este título puede “ayudar a fomentar la cultura, la historia y el arte de Madrid para el colectivo de las personas sordas, una colectividad muy solicitada de un intermediario”.
Aunque las personas con discapacidad, especialmente las que sufren problemas de tipo auditivo, siguen siendo las grandes marginadas del sector turístico, en España existen algunas iniciativas específicas para este colectivo.
La Empresa Pública de Turismo Andaluz ha traducido el contenido de la web de turismo a la lengua de signos. En total, se han realizado 2.400 vídeos en los que se informa en lengua de signos sobre los pueblos de la comunidad, su gastronomía, historia, artes, cultura y fiestas.
Otra experiencia con DNI español que tiene en cuenta a este colectivo es la red social Audio Viator, que permite compartir audioguías gratuitas, incluidas varias específicas para personas con algún tipo de discapacidad. En el portal Viajeros sin límite se puede encontrar más información sobre los orígenes y los objetivos de este interesante proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario