jueves, 18 de noviembre de 2010

IDEs para PHP

IDEs para PHP: "

Una decisión tanto o más importante a la hora de desarrollar en PHP que el framework que vayamos a utilizar, o el hecho de si preferimos o no reinventar la rueda, es el IDE que utilizaremos, ya que el entorno de desarrollo que elijamos puede suponer una verdadera diferencia en el tiempo de trabajo invertido. Por eso, a continuación os dejo unas pocas líneas sobre algunos de los IDEs para PHP más populares del mercado.


Netbeans


IDEs para PHP: Netbeans

La mejor opción para amantes del software libre y para los que no quieran gastar su dinero en software, siempre que tengan una máquina lo suficientemente potente. Es multiplataforma (Windows, Linux, Mac OS X y Solaris), gratuito, de código abierto (con licencia CDDL), y se puede utilizar para programar en otros lenguajes además de PHP.


A parte de las funciones más básicas con las que debería contar cualquier IDE, como resaltado de sintaxis, autocompletado, code folding, formateo de código o depurador (xDebug), también cuenta con otras funcionalidades menos comunes como la integración con PHPUnit para las pruebas unitarias y con CVS, Subversion y Mercurial para el control de versiones.


PhpStorm


IDEs para PHP: PhpStorm

Un IDE que cuenta apenas con unos meses de vida (la versión 1.0 se lanzó a finales de Mayo), pero que, seguramente, dará mucho que hablar en un futuro. Desarrollado por JetBrains, los creadores de IntelliJ IDEA, es multiplataforma (Windows, Linux y Mac OS X), tiene un número de funcionalidades similar al de Netbeans ya en su versión 1.0, y consume menos recursos.


¿Lo malo? La licencia personal cuesta 88€, y la comercial 176€, aunque la empresa ofrece licencias gratuitas para educadores y desarrolladores de aplicaciones de código abierto. Todo un detalle.


La versión 2.0, con soporte para Zend debugger, Zend Framework, Mercurial y espacios de nombres, entre otros, está prevista para este mismo trimestre, y ya puede descargarse desde su página web.


NuSphere PhpED Professional


IDEs para PHP: NuSphere PhpED Professional

Buen rendimiento. Se echan en falta algunas funcionalidades que sí podemos encontrar en otros IDEs como refactorización o integración de pruebas unitarias y control de versiones, pero, a cambio, cuenta con un depurador propio muy reputado, y con otras características curiosas, como un par de herramientas para la generación de código, para trabajar con SOAP y para operaciones CRUD (Create, Retrieve, Update, Delete). El precio es demasiado alto: 119$ la versión recortada y 299$ la profesional, pero existen descuentos para estudiantes e instituciones sin ánimo de lucro. Sólo para Windows.


Komodo IDE


IDEs para PHP: Komodo IDE

Tan caro como PhpED (una licencia sin actualizaciones ni soporte cuesta $295), y sin ninguna característica destacable a parte de ser multiplataforma (Windows, Linux y Mac OS X) y multilenguaje. También ofrecen un editor gratuito y de código abierto para aquellos que no necesitan ninguna de las características más avanzadas de los IDEs llamada Komodo Edit.


Eclipse PDT


IDEs para PHP: Eclipse PDT

PHP Development Tools (PDT) es un plugin que añade a Eclipse las herramientas básicas necesarias para trabajar con PHP. Es multiplataforma (Windows, Linux y Mac OS X), software libre (bajo la Eclipse Public License) y gratuito, aunque muy limitado en algunas de sus funciones, debido, dicen las malas lenguas, a que uno de sus mayores contribuidores es la empresa Zend Technologies, que comercializa un producto similar basado en este IDE: Zend Studio.


Zend Studio


IDEs para PHP: Zend Studio

Desarollado por una de las empresas que más han contribuido al desarrollo de PHP, y creadora de Zend Framework y Zend Server, Zend Studio se basa en Eclipse PDT, al que añade distintas funcionalidades interesantes como generación de código, formateo de código configurable, pruebas unitarias y desarrollo remoto. Cuesta €299 y es multiplataforma (Linux, Windows y Mac OS).


"

No hay comentarios: