- La ministra de Exteriores destaca que Marruecos es "amigo de España".
- Asegura que no fue a la manifestación de Madrid en apoyo al pueblo saharaui porque era un acto contra el Gobierno.
- El Gobierno no está "para salir en una manifestación con una pancarta", según Trinidad Jiménez.
- ENCUENTRO DIGITAL: "Los saharauis ya no confían en España".
- Rubalcaba y Cherkaui se reúnen sin acercar posturas sobre el conflicto.
En una entrevista en Veo7, Jiménez ha explicado que el gobierno de Marruecos es "amigo de España" y con él existen "intensas relaciones" en temas como la gestión de flujos migratorios o el control del terrorismo internacional.
"Creo que la única manera de ser útil y servir también a la causa del pueblo saharaui para defender sus intereses es teniendo esa interlocución con el pueblo de Marruecos y el Gobierno de Marruecos", ha subrayado.
En este sentido, y preguntada por la razón por la que no acudió a la manifestación la pasada semana en Madrid en solidaridad con el pueblo saharaui, Trinidad Jiménez ha destacado que ese acto iba "directamente dirigido" contra el Gobierno de España, por lo que acudir a la manifestación, como ministra de Exteriores, hubiera sido "un poco extraño".
"El Gobierno tiene que estar para ser útil"
"El Gobierno para lo que tiene que estar es para ser útil y aportar algo, no para salir en una manifestación con una pancarta", ha sentenciado la titular de Exteriores, "buscando soluciones y trabajando, no haciendo una política de pancartas".
Acerca de la falta de una condena por parte del Ejecutivo español por lo ocurrido en el campamento saharaui de El Aaiún, Trinidad Jiménez ha indicado que no habrá ningún pronunciamiento en ese sentido hasta que no se conozca el resultado de la investigación del Gobierno de Marruecos.
"España no tiene obligaciones en el Sáhara"
La ministra acudía a esa entrevista después de una tensa sesión del Senado en la que Jiménez defendió una vez más la gestión del Gobierno.
Trinidad Jiménez indicó que "España no es la potencia administradora del Sáhara Occidental y no tiene responsabilidades en ese país. La ONU y España consideran que el territorio del Sáhara es un territorio de autogobierno".
A su juicio, condenar la acción de Marruecos sin pruebas "tendría consecuencias". También afirmó que "sin confirmación de los datos, un gobierno responsable no debe especular".
No hay comentarios:
Publicar un comentario