EFE
- Las declaraciones de Minoru Yanagida causaron un gran revuelo porque se consideran una falta de respeto al Parlamento nipón.
- El impacto fue tal que peligraba la aprobación del Presupuesto.
- El ministro admitió que sus palabras fueron "imprudentes".
Yanagida comunicó su decisión al primer ministro, Naoto Kan, antes de que el opositor Partido Liberal Demócrata (PLD) presentase una moción de censura este lunes y ante la amenaza de que boicotearía la aprobación del presupuesto extra en el Parlamento.
En una rueda de prensa para explicar su salida, el ministro admitió que sus declaraciones fueron "imprudentes" y provocaron "controversia" hasta el punto de afectar al debate sobre la ampliación presupuestaria, crucial en el programa del Gobierno.
"El primer ministro me ha instado a entender que, por el bienestar de la población, es necesario que el presupuesto extra para este año fiscal sea aprobado por el Parlamento lo antes posible", explicó Yanagida, de 56 años y con dos décadas de experiencia parlamentaria.
Sus explicaciones no bastaron
Hace una semana, el ministro afirmó en un discurso en su circunscripción de Hiroshima (oeste) que ser responsable de Justicia de Japón "es fácil" porque solo tenía que recordar dos frases si le hacían preguntas comprometidas en el Parlamento.
Según dijo, esas dos frases eran "no debo hacer comentarios en casos individuales" y "estoy actuando de forma apropiada de acuerdo a la ley y a las pruebas".
El jefe del Gobierno calificó de "inevitable" la renuncia de su ministro de Justicia por la necesidad de garantizar la aprobación de ese presupuesto suplementario, de 4,4 billones de yenes (38.900 millones de euros) y destinado a reactivar la economía japonesa, según la agencia local Kyodo.
El puesto de Yanagida será ocupado, de forma interina, por el ministro portavoz, Yoshito Sengoku.
No hay comentarios:
Publicar un comentario