sábado, 31 de marzo de 2012

Enfermos sin tratamiento

Enfermos sin tratamiento:
El retraso o la no administración de fármacos que curan la hepatitis C se justifica como un ahorro a corto plazo omitiendo que, a la larga, resultará mucho más caro porque esta enfermedad progresa y en demasiados casos termina en trasplante o defunción. Sí, esto ocurre con los enfermos de hepatitis C que no reciben tratamiento; y no por ocultarla esta enfermedad deja de existir. Es la principal causa de cáncer hepático y cirrosis en España. En cuatro años, el virus de la hepatitis C fue responsable en nuestro país de 1.632 trasplantes hepáticos. Los costes de un trasplantado de hígado superan los 45.000 euros, más del doble de lo que cuesta un tratamiento a tiempo.
Los especialistas conocen la progresión de esta enfermedad y saben que ocasiona un incremento exponencial del gasto si no es tratada en sus fases iniciales. Los tratamientos adecuados para los enfermos de hepatitis C han sido aprobados mediante una directiva comunitaria, que vincula a 27 países, incluida España, y se ha comprobado que todo aplazamiento en la administración de estos fármacos comportará costes futuros muy superiores. Entonces, ¿por qué no se están dando los tratamientos a los enfermos? Nos gustaría que los gestores políticos dejaran de poner precio a nuestra vida.— Marta Isabel Martínez Rodríguez.

No hay comentarios: