La sentencia de Matas:
En ocasiones la policía detiene en el aeropuerto a algún “correo” de droga. En general, se trata de personas empujadas por la pobreza o por amenazas. Pues bien, la pena que se les impone en el juicio es de ocho años de cárcel. Al señor Matas, culpable de los delitos de fraude a la Administración, falsedad en documento público y mercantil, prevaricación, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias, se le ha condenado a seis años. ¿No hay en la valoración de los delitos dos varas de medir, la más gravosa siempre para los pobres? ¡Y aún he oído voces diciendo que la condena del expresidente balear es excesiva!— Carlos F. Barberá. Madrid.
Sin sobreponernos aún del indulto a un banquero que había robado ilegalmente, legalmente lo hacen todos, con el que se despidió el presidente Zapatero, el nuevo presidente, Rajoy, nos regala dos. El mérito de los indultados es ser corruptos, ladrones, prevaricadores y afiliados a CiU, gracias a lo cual pudieron delinquir.
Mientras, la delegada del Gobierno en Valencia lanza a los policías a la calle alterando el orden público que respetaban unos estudiantes menores de edad que pedían mejores oportunidades para estudiar; el Gobierno disminuye derechos laborales, promete reducir derechos de las mujeres y aumentar las sanciones a los delitos, pero solo en los delitos menores. Por encima de 20 millones de dinero público se tiene derecho al indulto.
A su vez, la vicepresidenta promete transparencia mientras el portavoz del PP en el Congreso dice que el presidente Matas no es miembro del PP, ocultando que lo era cuando prevaricó mientras el actual presidente del Gobierno, Rajoy, le ponía como el ejemplo que él se proponía seguir. ¿Cambió o no de idea? Debería decirlo para tranquilizarnos o no.
Por cierto, ¿cuándo van a indultarlo? ¿O esperan a que tenga todas las condenas para hacer así solo un indulto?— Alfonso J. Vázquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario