La necesidad de agua potable en lugares sin suministro público es un problema real, ya sea por falta de la misma, como consecuencia de catástrofes naturales o simplemente para realizar expediciones científicas o de placer.
Ya van apareciendo algunas soluciones como dispositivos depuradores y filtros, algunos de ellos portables, que permiten obtener agua potable a partir de agua contaminada. Otra posibilidad es la de aprovechar el agua de lluvia también para el consumo humano. El prototipo de este dispositivo hace exactamente eso.
El sistema de captación y filtración de agua de lluvia Noro, comenzó diseñándose primero como un sistema de filtración y depuración de agua de lluvia para los residentes del centro de Vancouver. El dispositivo podía ser construido fácilmente con materiales que se encuentran en un hipermercado típico de bricolaje, y rápidamente, se transformó en un diseño que podía llevarse consigo y distribuirse con facilidad.
El prototipo, que ha sido construido con piezas que se podían encontrar en los estantes de un Home Depot, tiene el aspecto de una especie de mochila que puede usarse de forma autónoma o en combinación con otro sistema de recogida de aguas de lluvia.
El equipo de la Universidad Simon Fraser presentó el Noro en el Interactive Arts & Technology esta primavera, y se llevó el primer premio en la categoría de prototipado. También ha sido galardonado con el tercer premio en el Touch Point 2012: Interaction Design Symposium. Actualmente está siendo revisado para que pueda potabilizar aguas de superficie, niebla y nieve.
Vía :: Treehugger
No hay comentarios:
Publicar un comentario