¿Y por qué no ahorramos en cargos de confianza?:
Reciben los títulos de asesores o personal de confianza. Son personas nombradas a dedo en alcaldías, diputaciones, cabildos, comunidades autónomas, ministerios o Presidencia del Gobierno y todos ellos cobran con cargo a los respectivos presupuestos. Su número, a pesar de la opacidad que les rodea, no sería inferior a los 100.000 dado que el Ministerio de Hacienda cuantifica en 346.323 los empleados que, bajo el título de “otro personal”, incluye a cargos de confianza e interinos.
Dados la situación de excepcionalidad económica y recorte del gasto público asumidos por el Gobierno, creo que estaría plenamente justificada la adopción, en este caso, de la doctrina expuesta por doña Ana Botella y transformar en voluntarios (o en becarios retribuidos por sus partidos) a todos ellos. Esta medida, además de permitir la contratación del personal sanitario, los maestros o los bomberos necesarios para el buen mantenimiento de los servicios públicos esenciales, podría ayudar a conseguir un ahorro sustancial en el capítulo de nóminas.— Raúl Rodríguez Mateos. Alcorcón, Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario